Menu

Es.
Querétaro vive tensa jornada electoral

julio 06, 2018

Aún no se ha dado por terminada la jornada electoral en el estado, se prevé que este fin de semana quede resuelto por las autoridades electorales la definitiva resolución del la capital queretana

Querétaro renovará su Congreso Local conformado por 25 diputados, 15 de elección popular y 10 más serán plurinominales, asimismo renovará sus alcaldías en los 18 municipios, senadores y diputados federales

Por: Alejandra Muñoz

QUERÉTARO, QRO.- El domingo 1 de julio México vivió las elecciones más grandes de la historia, donde históricamente ganó la izquierda a nivel federal además de que parte de su impacto se vio reflejado en otros cargos públicos. El triunfo de Morena es haber tomado mayor cabida en el escenario político.

En Querétaro, el partido entrará por primera vez a la Legislatura por voto directo, pues en la pasada elección de 2015, el partido logró un curul plurinominal. Y aunque el PREP ha dado a conocer ya sus resultados, ayuntamientos como Ezequiel Montes y Querétaro continúan con el recuento de votos y la insatisfacción por parte de algunas fuerzas políticas.

Diputaciones locales: 10 las gana el PAN, tres Morena y dos el PRI

Distrito 1- Paloma Arce Islas (Morena, PT, PES), seguida de Eric Salas González (PAN, PRD), con mil 500 votos de diferencia aproximadamente.

Distrito 2- Ricardo Caballero González (Morena, PT, PES), seguido de Lorenzo Manuel Velázquez Pegueros (PAN, PRD), con 2 mil 400 votos de diferencia aproximadamente.

Distrito 3- Mauricio Alberto Ruíz Olaes (Morena, PT, PES), seguido de Tania Palacios Kuri (PAN, PRD, MC), con dos mil votos de diferencia aproximadamente.

Distrito 4- Agustín Dorantes Lámbarri (PAN, PRD), seguido de Rosalba Rodríguez Durán (Morena, PT, PES), con 9 mil 500 votos de diferencia aproximadamente.

Distrito 5- Luis Gerardo Ángeles Herrera (PAN, PRD), seguido de Bernardo Buitrón Rosainz (Morena, PT, PES), con 6 mil votos de diferencia aproximadamente.

Distrito 6- Elsa Adane Méndez Álvarez (PAN, PRD), seguida de Teresita Calzada Rovirosa (Morena, PT, PES), con 5 mil 200 votos de diferencia aproximadamente.

Distrito 7- Luis Antonio Zapata Guerrero (PAN), seguido de María Guadalupe Rueda Zamora (Morena, PT, PES), con 11 mil 500 votos de diferencia aproximadamente.

Distrito 8- Verónica Hernández Flores (PAN), seguida de Fabián Pineda Morales (PRI, PVEM), con 5 mil 500 votos de diferencia aproximadamente.

Distrito 9- Roberto Carlos Cabrera Valencia (PAN), seguido de Néstor Gabriel Domínguez Luna (Morena, PT, PES), con mil 500 votos de diferencia aproximadamente.

Distrito 10- José González Ruíz (PAN), seguido de María Virginia Barrón Carbajal (Morena, PT, PES), con 3 mil votos de diferencia aproximadamente.

Distrito 11- Martha Daniela Salgado Márquez (PAN), seguida de José Luis Trejo Moreno (Morena, PT, PES), con 8 mil 800 votos de diferencia aproximadamente.

Distrito 12- María Guadalupe Cárdenas Molina (PRI, PVEM), seguida de Aydé Espinoza González (PAN), con mil 400 votos de diferencia aproximadamente.

Distrito 13- Beatriz Guadalupe Marmolejo Rojas (PAN, PRD), seguida de Ana Luisa Chávez Rubio (Morena, PT, PES), con 5 mil 800 votos de diferencia aproximadamente.

Distrito 14- Leticia Rubio Montes (PAN, PRD), seguida de Armando Tinajero Barrera (Morena, PT, PES), con 7 mil 200 votos de diferencia aproximadamente.

Distrito 15- Karina Careaga Pineda (PRI), seguida de Atalí Sofía Rangel Ortiz (PAN, PRD, MC) con mil 800 votos de diferencia aproximadamente.

¿Cómo quedarían las alcaldías 2018-2021?

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), y hasta el cierre de esta edición, estos son los resultados preliminares en cada municipio:

Amealco de Bonfil- Rosendo Anaya Aguilar (PAN)

Arroyo Seco- Iliana Guadalupe Montes Ríos (PRI-PVEM)

Cadereyta de Montes- León Enrique Bolaño Mendoza (PAN-PRD)

Colón- José Alejandro Ochoa Valencia (PAN)

Corregidora- Roberto Sosa Pichardo (PAN-MC-PRD)

El Marqués- Enrique Vega Carriles (PAN)

Ezequiel Montes- Elvia Montes (MORENA)

Huimilpan- Leticia Servin Moya (PAN-PRD)

Jalpan de Serra- Celia Amador Enríquez (PRI-PVEM)

Landa de Matamoros- Marina Ponce Camacho (PAN-PRD-MC)

Pedro Escobedo- Isidro Amarildo Bárcenas Reséndiz (PAN-PRD)

Peñamiller- Agnoli García Rosales (PRI)

Pinal de Amoles- Isidro Garay Pacheco (PRI-PVEM)

Querétaro- Luis Bernardo Nava Guerrero (PAN-PRD-MC)

San Joaquín- Belem Ledesma Ledesma (Independiente)

San Juan del Río- Guillermo Vega Guerrero (PAN)

Tequisquiapan- José Antonio Mejía Lira (Independiente)

Tolimán- Ma. Guadalupe Alcántara De Santiago (PAN-PRD-MC)

 Nava y Ríos protagonizan la contienda más cerrada en la alcaldía capitalina

El candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, quedó en empate técnico con el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia de Morena Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES), Adolfo Ríos García. Es una elección cerrada al haber solo un punto de diferencia entre ambos candidatos.

En 1997, el panista Francisco Garrido Patrón derrotó a Marco Antonio León con 54.3% de los votos, y una diferencia del priista de 25.45%.

En el 2000, el panista Rolando García Calles ganó la alcaldía con el 58.44% de los sufragios, y derrotó a José Luis “Chepo” Alcocer con 27.39% de diferencia.

En 2003, el panista Armando Rivera Castillejos asumió la alcaldía capitalina con 51.15% de los votos, 15.18% más que el priista José Luis “Chepo” Alcocer.

En 2006 Manuel González Valle le ganó a Dolores Cabrera con 56.88%, a diferencia del 26.86% de votos que tuvo la priista y ex rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro.

En 2009 el actual gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, ganó la alcaldía con 44.89% del total de sufragios, cercano estuvo el priista Jaime Escobedo Rodríguez con 38.65%.

La alternancia después de varias administraciones panistas llegó en 2009, cuando Roberto Loyola Vera le ganó al ex edil Armando Rivera Castillejos con 42.63%, habiendo sólo 4 puntos de diferencia.

Finalmente, en las elecciones de 2015, Querétaro le devolvió la confianza al PAN con Marcos Aguilar Vega, quien derrotó a Manuel Pozo con el 50.74%, habiendo una diferencia de 22.15% entre ellos.

Entrega de constancias de mayoría a 14 diputaciones locales y cinco ayuntamientos: IEEQ

Una vez realizados los cómputos oficiales, y en su caso los recuentos administrativos, el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), a través de los Consejos Distritales y Municipales competentes, realizó la declaratoria de validez de las elecciones y entregó constancias de mayoría a 14 diputaciones locales y cinco fórmulas de ayuntamientos.

Las diputaciones locales electas corresponden a los distritos 2 al 14; en el caso del distrito 1, se lleva a cabo un recuento administrativo de la elección, lo anterior con corte a las 15:00 horas del 5 de julio.

Las constancias de mayoría entregadas fueron a: Ricardo Caballero González (Morena-PT-PES) en el distrito 2, Mauricio Alberto Ruiz Olaes (Morena-PT-PES) en el distrito 3, Agustín Dorantes Lámbarri (PAN-PRD) en el distrito 4,  Luis Gerardo Ángeles Herrera (PAN-PRD) en el distrito 5, Elsa Adane Méndez Álvarez  (PAN-PRD) en el distrito 6 y Luis Antonio Zapata Guerrero (PAN) en el distrito 7.

Además de Verónica Hernández Flores (PAN) en el distrito 8, Roberto Carlos Cabrera Valencia (PAN) en el distrito 9, José González Ruiz (PAN) en el distrito 10, Martha Daniela Salgado Márquez (PAN) en el distrito 11,  María Guadalupe Cárdenas Molina (PRI-PVEM) en el distrito 12, Beatriz Guadalupe Marmolejo Rojas (PAN-PRD) en el distrito 13, Leticia Rubio Montes (PAN-PRD) en el distrito 14 y Karina Careaga Pineda (PRI) en el distrito 15.

Por otra parte, las fórmulas de ayuntamientos ganadoras en los municipios de Arroyo Seco, Landa de Matamoros, San Joaquín, Tolimán y Jalpan de Serra fueron las encabezadas por: Iliana Guadalupe Montes Ríos (PRI-PVEM), Marina Ponce Camacho (PAN-PRD-MC), J. Belem Ledesma Ledesma (candidato independiente), Ma. Guadalupe Alcántara de Santiago (PAN-PRD-MC) y Celia Amador Enríquez (PRI-PVEM), respectivamente.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>