Menu

Mp.
Realiza Gobernador supervisión de zonas afectadas por lluvia en Amazcala

junio 28, 2018

Protección Civil ha informado que se ha apoyado con la entrega de costaleras y trabajo de limpieza además de la comunidad de Amazcala, en las comunidades de San Rafael y Santa Cruz

Staff LF Querétaro

AMAZCALA, EL MARQUÉS.- El gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, llevó a cabo el día de ayer  un recorrido de supervisión en la zona afectada en la comunidad de Amazcala, en El Marqués, a causa del desbordamiento del Río Querétaro, derivado de las intensas lluvias ocurridas el pasado miércoles por la noche.

Ante ello, informó que la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Querétaro (Sedesoq) y Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), se está realizando un levantamiento a las 200 viviendas para apoyar a las familias afectadas con la reposición de sus enseres domésticos.

Precisó a través de un comunicado de prensa dicha Secretaría, que el  levantamiento durará cuatro días y más la adquisición de los enseres, el proceso tardará 10 días aproximadamente.

Al respecto, el Gobernador Domínguez Servién, recalcó que su visita en Amazcala es para darles a las familias certidumbre. Recordó que el Gobierno Estatal cuenta con un fondo de 100 millones de pesos para atender contingencias climatológicas y anunció que llevará a cabo acciones de ademe en el Río para evitar que se vuelva a desbordar.

Por el momento, Protección Civil ha informado que se ha apoyado con la entrega de costaleras y trabajo de limpieza además de la comunidad de Amazcala, en las comunidades de San Rafael y Santa Cruz.

La ayuda que reciben los habitantes de las localidades, es distribuida mediante la cooperación de policías estatales, quienes a su vez llevan a cabo recorridos de supervisión y vigilancia para salvaguardar la integridad de las y los ciudadanos.

Además informó que la Secretaria de Desarrollo Social, se buscará trabajar en conjunto con el INAH para dar solución al caudal del río que atraviesa la localidad de Amazcala, y de este modo prevenir futuras complicación a causa de las lluvias.

Mientras tanto, la Comisión Estatal de Aguas (CEA) trasladó personal y equipo a Amazcala, para entregar hasta el momento mil costales de arena y mil botellas de agua potable.

También, dispuso de dos equipos tipo Vactor, que se encuentran apoyando labores de desazolve de calles y domicilios inundados, no solo en Amazcala sino también en las comunidades aledañas.

Policías Estatales realizaron recorridos de supervisión y vigilancia, de igual forma continúan realizando elaboración y distribución de costaleras, como apoyo a la ciudadanía en las comunidades afectadas.

De acuerdo al recorrido que realizó personal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea) y Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) se reporta de manera preliminar afectación en diferentes grados a 292.1 hectáreas de cultivos de los cuales 82.1 hectáreas son de riego de ellas 63 hectáreas son de maíz, 8.5 de alfalfa, 4.6 de coliflor y 6 de frijol; las afectaciones en cultivos de temporal ascienden a 150 hectáreas de maíz, 30 de frijol y 30 de espárrago dando un total de 210 hectáreas; en materia de agricultura protegida resultaron afectadas seis naves de flores de ornato.

En los siguientes días personal de la Sedea realizará recorridos para determinar el grado de afectación y se evaluará el tipo de apoyos que recibirán las y los productores afectados.

Por su parte, la Secretaria de Salud activó protocolo de actuación ante contingencias por lluvias en las comunidades antes mencionadas, a través de las Brigadas de Epidemiología y Protección contra Riesgos Sanitarios.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>