Lq.
SCJN admite trámite de diputados contra altos sueldos del INE
Legisladores demandan que no existan salarios por arriba del que percibe el mandatario federal
Por: Christian Velázquez / Foto: Facebook Cámara de Diputados – H. Congreso de la Unión
QUERÉTARO, QRO.- El máximo tribunal, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), admitió ir a trámite la controversia constitucional, misma que fue promovida por la Cámara de Diputados, y que va en contra de la decisión de la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), la cual radica en mantener los salarios de sus altos funcionarios por encima de los parámetros que marca la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos (LFRSP), sin embargo negó la suspensión solicitada, por lo que los consejeros y directivos electorales podrán continuar cobrando sus sueldos hasta que el pleno de ministros resuelva el caso.
Es decir, hasta que haya una sentencia definitiva, consejeros y trabajadores de mando del Instituto Nacional Electoral podrán mantener salarios superiores al del presidente de la República, pues un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó congelar el Manual de Remuneraciones para los Servidores Públicos de Mando del INE, tal y como lo solicitó la Cámara de Diputados.
Es preciso señalar, que desde febrero pasado, la Cámara de Diputados aprobó presentar esta controversia que, en su texto, demanda la invalidez de “El Acuerdo de la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral por el que se aprueban para el Ejercicio Fiscal 2020, el Manual de Remuneraciones para los Servidores Públicos de Mando; la publicación de la estructura ocupacional en el Diario Oficial de la Federación y la actualización de los tabuladores de sueldos para el Personal del Servicio Profesional Electoral Nacional, para el Personal de la Rama Administrativa y el de remuneraciones para las contrataciones bajo el régimen de honorarios permanentes“.
En el acuerdo de admisión de la SCJN, se añade que la Cámara de Diputados solicitó que este asunto se resuelva de manera prioritaria, por lo que envió esta petición a la Secretaría General de Acuerdos del máximo tribunal, para que se tramite si esto procede.
La demanda fue impulsada desde el recinto de San Lázaro.
WhatsApp
Leave a Comment