Menu

Mm.
Se declara alerta mundial por el Coronavirus 2019

enero 30, 2020

La alerta global contra la manifestación de este virus en otros países es para que se prevengan con todos los protocolos de salud establecidos para estos casos

Por: Christian Velázquez / Foto: Hipertextual

QUERÉTARO, QRO.- Según las declaraciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con respecto al virus del coronavirus de Wuhan, China, se declara emergencia internacional ante su rápida expansión.

En este sentido, señaló Tedros Adhanom Ghebreyesus, jefe de la OMS, “ahora nuestra mayor preocupación es la posibilidad de que el virus se propague hacia los países con sistemas de salud más frágiles. Esto no significa desconfianza con China”, agregó.

El titular de la OMS refirió, que se debe actuar ahora para ayudar a los países a prepararse para esa posibilidad.

De acuerdo a estas medidas, es la sexta ocasión en que la OMS declara este tipo de emergencias a nivel global, tras la que activó ante el brote de gripe H1N1en el 2009, también los de ebola acaecido en África Occidental en el 2014, y en la República Democrática del Congo, esto en el 2019, así también el de polio en 2014 y el de virus del Zika en 2016.

Esta alerta obedece a que expertos tomaron en cuenta la veloz propagación del coronavirus frente a las dudas suscitadas la semana pasada, cuando el comité de emergencia optó por no declarar la alerta global, lo que en esta ocasión 15 expertos adoptaron, la mayoría por unanimidad. Así lo explicó el Presidente de ese grupo de asesores epidemiólogos, el doctor Didier Houssin de origen francés.

En estos momentos, el tomar todas las precauciones posibles para minimizar el riesgo de que el 2019-nCoV llegue a países menos desarrollados, donde su control estaría en términos más complicados, es que el comité tuvo que tomar en cuenta el rápido aumento en el número de los casos verificados (más de 8 mil, es decir, cuatro veces más que al principio de esta semana), y el de países en los que se han diagnosticado (19, contando a China).

En este contexto, al menos ocho casos en el extranjero (cuatro en Alemania, dos en Japón, uno en Vietnam y otro en Estados Unidos), ya no se originaron en China, como el resto, sino que se diagnosticaron a personas que no han estado recientemente en el país asiático contagiadas por los portadores que si procedían de él.

Como parte de los protocolos realizados en China, en las tiendas usan termómetros para detectar la temperatura de los clientes.

El número de víctimas fatales por la epidemia de neumonía viral en China se elevó a 213 personas, anunciaron autoridades locales. De acuerdo con el último balance, en la jornada del jueves murieron 42 personas en la provincia de Hubei, en el centro del país, donde se registraron mil 200 nuevos casos.

Wuhan, una metrópolis de 11 millones en el centro de China, está en cuarentena y aislada del mundo desde hace una semana, así como casi toda la provincia de Hubei.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>