Menu

E.
Se lleva a cabo el primer debate de candidatos rumbo a la gobernatura por Querétaro

abril 30, 2021

En este primer encuentro de aspirantes a la gobernatura del estado, no faltaron las denostaciones entre los candidatos

Por: Christian Velázquez / Foto: IEEQ

QUERÉTARO, QRO.- Este 29 de abril, en punto de las 19:00 horas, se llevó a cabo el primer debate que comprende a 10 aspirantes a la gobernatura de Querétaro, y cuyas elecciones tendrán lugar el próximo 6 de junio.

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) realizó el primero de dos debates oficiales entre las candidaturas a la gobernatura del estado, quienes participaron en el orden del sorteo llevado a cabo previo al inicio del encuentro, y fue transmitido en vivo por el sitio www.ieeq.mx, redes sociales y por más de 30 medios de comunicación de la entidad.

El evento fue realizado en las instalaciones del Centro de Negocios de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), donde los 10 candidatos aprovecharon el espacio para dar a conocer las diferentes propuestas que tienen en caso de ser electos para encabezar el gobierno estatal, en temas como la seguridad, transporte público, paridad de género, educación, salud, y cuidado del medio ambiente.

La estructura que siguió dicho debate fue conformada por tres segmentos: en el primero se plantearon preguntas de la ciudadanía en general; en el segundo, las preguntas de estudiantes de la Máxima Casa de Estudios, y la tercera estuvo a cargo de las moderadoras, las periodistas Claudia Ivonne Hernández Torres y Lucero Guerrero Salas, quienes dieron el uso de la voz a las candidaturas, y las conminaron a responder las preguntas, mantener el orden y el respeto, hacer preguntas de seguimiento, entre otras, con apego particular a los tiempos y a las respuestas determinadas por las preguntas en términos fundamentales, es decir, sin salirse de la pregunta básica realizada.

Se dio el mismo tiempo a cada candidata y candidato para hablar en primera ronda, réplica, contrarréplica y cierre. Para garantizar la participación igualitaria de las y los contendientes, el IEEQ desarrolló un software de control de tiempo, para que ningún participante pudiera intervenir fuera del tiempo y orden establecido.

Los candidatos participantes fueron: Mauricio Kuri González en candidatura común por el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Querétaro Independiente (QI); Abigail Arredondo Ramos por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Raquel Ruiz de Santiago Álvarez por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Beatriz Magdalena León Sotelo por el Partido Movimiento Ciudadano (MC), Katia Reséndiz Jaime por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Celia Maya García por el partido Morena, Penélope Ramírez Manríquez por el Partido del Trabajo (PT), Ma. de Jesús Ibarra Silva por el Partido Encuentro Solidario (PES), Miguel Nava Alvarado por el Partido Redes Sociales Progresistas (RSP)y Juan Carlos Martínez Cecias Rodríguez por el Partido Fuerza por México (FXM).

Dentro de las propuestas que externaron los candidatos se encuentran: el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Mauricio Kuri González propuso un blindaje del estado para evitar que ingresen los delincuentes a esta entidad, apoyándose con la utilización de drones y policía capacitada, además de proteger Peña Colorada como zona ecológica, mismo que no descartó la expropiación de las tierras ejidales en la zona de Peña Colorada para garantizar su nombramiento como Área Natural Protegida. En salud, propuso la “Clínica a tu casa”.

En materia de movilidad, el candidato del PAN propuso mejorar la calidad en el servicio, frecuencias más cortas de 15 minutos entre las unidades, y una tarifa preferente de dos pesos directos en cada viaje y transporte público gratuito en los municipios.

La candidata de Morena, Celia Maya resaltó: “ni abrazos ni balazos, inteligencia”, así como la policía comunitaria.

 Celia Maya afirmó que su propuesta para la movilidad, es el metro, el cual será posible: “no robando lo voy a hacer”, además de revisar la situación de los sistemas de transporte en otros municipios. En su propuesta de salud, aseguró que gestionará todos los recursos para abastecer a los hospitales y que ningún paciente le falte algún medicamento.

En género, Kuri González afirmó que será el gobernador de las mujeres, en el que fomentará la igualdad salarial, un seguro de desempleo. En tanto, Celia Maya García, señaló que llegó el momento que haya una gobernadora, prometió paridad en su gabinete y un estado igualitario.

Durante su intervención, la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Abigail Arredondo, resaltó que ya ha gestionado 2 millones de vacunas contra el Covid-19, por lo que en caso de ganar la elección, a partir de 1 de octubre empezaría su aplicación.

«Yo ya empecé a gestionar el suministro de 2 millones de vacunas contra el covid, y no es lo único en lo que tengo avance, en mi toma de protesta va ser dando el banderazo de salida a 300 médicos especialistas», apuntó.

Defendió su propuesta del Seguro Popular Estatal, pues dijo que actualmente el gobierno del estado no está dando la atención médica adecuada.

La candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Raquel Ruiz de Santiago, en su presentación concerniente al tema de movilidad, propuso voluntad para revisar las concesiones para mejorar este servicio para la ciudadanía.

“Tenemos que hablar con el nombre y la palabra como se debe de decir, es la concesión, la cual, con los años se ha vuelto una moneda de cambio político”, sostuvo.

En materia de seguridad para las mujeres, la candidata del Partido del Trabajo (PT), Penélope Ramírez, propuso aumentar hasta  80 años las penas de cárcel para los responsables de feminicidios en Querétaro y castración química.

«Su servidora propone aumentar la penalización en cuanto a este delito de feminicidio, 80 años para el feminicida y castración de sus genitales químicamente», recalcó.

La candidata del Partido Verde Ecologista de México, Katia Reséndiz, refrendó su compromiso en la creación de la Secretaría del Medio Ambiente, en donde destacó que una de las principales acciones será el saneamiento del Río Querétaro, para eliminar residuos industriales al igual que contaminantes provenientes  de la ciudadanía.

“Evitar esa contaminación clandestina que se está dando en nuestro río, hay desechos industriales, se está propiciando la propia contaminación por parte de la ciudadanía”, explicó.

Aseguró que estará sumándose a la propuesta de peso a peso en el presupuesto para la Universidad Autónoma de Querétaro.

En cuanto a materia de educación propuso la traducción de la Constitución del estado al hñähñu, así como la implementación de la educación intercultural.

Miguel Nava Alvarado, más allá de la propuesta, resaltó los ataques hacia los candidatos Mauricio Kuri González y Celia Maya, en donde aseguró que derrochan dinero del erario en publicidad y no en las necesidades de la gente.

“Por eso no me ven en espectaculares, cada vez que veas un espectacular piénsalo bien, ya sabes por quien no debes de votar”, resaltó.

María de Jesús Ibarra, del Partido Encuentro Solidario (PES), señaló que ha recorrido los 18 municipios y tiene soluciones reales para problemas reales. Puntualizó que propondrá un presupuesto con alto sentido social para atender las necesidades básicas.

“Por eso quiero decirles que vamos a tener un presupuesto con alto sentido social para atender sobre todo las necesidades básicas”, expuso.

 Propuso también el nombramiento de un nuevo fiscal para la entidad, esto en el segmento de materia de seguridad.

También al contestar en cómo podría aumentar la confianza ante las instituciones de seguridad, expresó que se necesita la capacitación de policías y jueces.

El candidato de Fuerza por México, Juan Carlos Martínez, destacó protección jurídica real para mujeres víctimas de violencia, con condenas más severas para sus agresores.

“Cero tolerancia al crimen en contra de las mujeres y menores, protección jurídica real a las mujeres víctimas de violencia”, señaló.

En materia de movilidad subrayó, que incluye la creación de la secretaría de Transporte y Movilidad Sustentable, y una tarifa general de 4 pesos.

En materia de seguridad enfatizó que se debe significar a los policías con mejores prestaciones y sueldos.

Finalmente, la candidata de Movimiento Ciudadano, Beatriz León Sotelo, expresó que sus propuestas de campaña se basan en salud, desarrollo social, desarrollo ambiental y económico.

Señaló en materia de educación, la creación de un Centro de Extensión Universitaria que estaría en los municipios dónde no hay servicio universitario.

En cuanto al medio ambiente, enfatizó en seguir la agenda de 2030 de la ONU para el mejor desarrollo del estado.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>