Menu

Mm.
Secretaría de Salud emite recomendaciones para prevenir virus Zika

febrero 04, 2016

El zika ingresó al Continente Americano en 2014, en México de noviembre de 2015 a la fecha se han confirmado 34 casos propios y tres importados

Redacción La Fuente

MÉXICO.- En días pasados Mercedes Juan López, Secretaria de Salud Federal, informó en conferencia de prensa en las instalaciones de la Secretaría de Salud que la infección por el virus zika es un padecimiento producido por un contagio mediante la picadura del mosco Aedes aegypti, mismo transmisor del Dengue y Chikungunya.

La OMS informó que la enfermedad por el virus zika generalmente es leve y autolimitada. Sin embargo, existe una posible asociación entre los casos de microcefalia y el Síndrome de Guillain-Barré (SGB).

Margaret Chan, doctora y Directora General de la OMS, declaró que “La relación directa entre el zika y la microcefalia es fuertemente sospechosa, pero no ha sido probada científicamente, y los casos de microcefalia y otros desórdenes neurológicos por sí mismos, por su gravedad y por la carga que conllevan para las familias constituyen una amenaza, por lo que aceptó la recomendación del Comité de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud.”

Asimismo Cuitláhuac Ruiz Matus, Director General de Epidemiología, señaló que cuando se tuvo conocimiento de la enfermedad, el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Salud Federal y las instituciones que integran el Sector, implementaron las siguientes medidas:

-En 2015 se llevó a cabo una campaña nacional en medios de comunicación “Chikungunya, haz que huya” para difundir medidas preventivas contra el mosquito Aedes aegypti, responsable de la transmisión de Dengue, Chikungunya y zika.

-Reforzamiento de los sistemas de vigilancia epidemiológica y diagnóstico por laboratorio.

-Fortalecimiento de la vigilancia de las mujeres embarazadas en zonas de riesgo, así como su atención prenatal y seguimiento.

-Reforzamiento de las acciones para eliminar criaderos de mosquitos con participación de las autoridades municipales y la sociedad en general.

Para evitar más personas infectadas con el virus del zika se intensificará la difusión de información y recomendaciones para que la población disminuya el riesgo de adquirirla, por lo que se recomienda:

-Usar manga larga, pantalón y repelente.

-Lavar los recipientes en los que guardas el agua y tápalos

-Voltear cubetas y botellas, y tirar lo que no te sirva y pueda acumular agua.

-Mantener puertas y ventanas cerradas, colocar mosquiteros y utilizar pabellones para dormir.

-Promover medidas de saneamiento básico (LAVA, TAPA, VOLTEA Y TIRA).

Además las mujeres embarazadas deben acudir a sus controles prenatales y, en caso de presentar síntomas sugerentes de la enfermedad, acudir de inmediato a su unidad de salud.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>