Mm.
Separación de niños de sus familias “se asemeja al Holocausto”: ONG
junio 21, 2018
Esta organización, integrada por 26 coaliciones nacionales en 19 países, se pronunció por la urgencia de crear un mecanismo transnacional de protección a la niñez migrante
Por Alejandra Muñoz / Foto: El Financiero
CIUDAD DE MÉXICO.- La separación de los niños migrantes de sus familias en la frontera de Estados Unidos es un “terrible regreso al Holocausto”, equipararon este miércoles integrantes de la Red Latinoamericana y Caribeña por la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes (Redlamyc), informa Excélsior.
Esta organización, integrada por 26 coaliciones nacionales en 19 países, se pronunció por la urgencia de crear un mecanismo transnacional de protección a la niñez migrante, que permita que los estados logren que sean las autoridades de infancia las que atiendan a los infantes en contexto de movilidad, reduciendo la participación de la policía migratoria.
“Imágenes como éstas las recordamos en el Holocausto, niños detrás de vallas metálicas y creo que esto por supuesto la humanidad no solamente no merece repetirlo sino que tiene que ser condenado de la manera más contundente posible”, dijo Juan Martín Pérez García, secretario ejecutivo de la Redlamyc.
Georgina Ramos, de la Red para la Infancia y la Adolescencia de El Salvador, advirtió que el sufrimiento humano no puede ser una mercancía de negociación y menos cuando está vinculado a la vida y al desarrollo sicológico y sicosocial de los niños.
Destacaron la necesidad de que los estados nacionales asuman su responsabilidad en esta crisis y la urgencia de que se articulen para dar marcha a mecanismos de protección a la niñez migrante.
Desde el pasado 31 de mayo la Red demandó la anulación del plan “tolerancia cero” que entre el 6 y 19 de mayo había provocado la separación de 650 niños y niñas de su madres y padres en la frontera.
De acuerdo con la Redlamyc durante los últimos tres meses del 2017, el Departamento de Salud y Servicios Sociales estadunidense perdió el rastro de mil 475 niños y niñas que cruzaron la frontera desde México y fueron puestos bajo el cuidado de padrinos; sin que la situación sea clara, según reportes de la entidad.
WhatsApp
Leave a Comment