Menu

E.
Si te gusta la moda, deberías ver estos documentales

junio 24, 2019

Ya tienes plan para el próximo fin de semana: sofá, mantita y muchas horas de (buena) moda

“La gente le tiene miedo a la moda”. Clara y concisa. Esta es una de las primeras frases que verbaliza la todopoderosa Anna Wintour en The September Issue, la cinta en la que se narra cómo fueron los meses previos al lanzamiento del número de septiembre de 2007 de la edición americana de Vogue. Pero, puestos a analizar el asunto, quizás es menos miedo y más fascinación lo que de verdad siente la gente por la moda. Y es que en los últimos tiempos hemos asistido a toda una proliferación de documentales en los que se plasma el trabajo de personajes emblemáticos del sector (como el caso de Diana Vreeland o la original Iris Apfel) o el paso a paso de eventos, alfombras rojas o acontecimientos relevantes.Vamos, que la moda, valga al redundancia, está de moda. Pero, ¿cuáles son aquellos que deberías estar viendo ya?

Iris (2014), de Albert Maysles

Sus amplias gafas de aires nerd se han convertido en una extensión física de sí misma. Su curiosa personalidad, en uno de sus rasgos más definitorios. Iris es el documental que desmenuza la vida y estilo de Iris Apfel, la nonagenaria empresaria que se ha convertido en un icono de la moda a golpe de estilismos estrambóticos. Con motivo de la celebración de una exposición que reúne las grandes joyas de su armario, la cinta repasa su aportación al mundo de la moda y muestra cómo es la persona detrás del personaje.

Dior and I (2014), de Frédéric Tcheng

Cuando Raf Simons se convirtió en el sexto nombre en ocupar el trono de Dior, el mundo de la costura se paró. Y eso era casi lo que ocurría cuando presentaba cada una de sus celebradas colecciones. Dior and I narra los meses anteriores a la creación de su primera línea de Alta Costura para la maison (para la que solo dispuso de 8 semanas), y en ella el creador narra sus anhelos y sus miedos, abriéndose completamente en canal. Sí, los genios también lloran.

The First Monday in May (2016), de Andrew Rossi

Nueva York, mayo de 2015. La celebérrima gala anual del MET inaugura la exposición China: Trough the Looking Glass, un repaso (y homenaje) a la relación entre la cultura china en la moda de Occidente. Entre los invitados, una impresionante Rihanna enfundada en un vestido de Alta Costura firmado por Guo Pei. Sobre esos momentos previos, sobre cómo se eligieron los invitados, los vestidos que formaron parte de la muestra, las mesas, la decoración… Sobre todo eso (y mucho más) versa The First Monday in May, una grabación que disemina lo mejor del backstage del evento fashion más importante del año.

Manolo: the boy who made shoes for lizards (2017), Michael Roberts

La de Manolo Blahnik es la historia de un niño que soñaba con ser
fotógrafo y terminó por convertirse en zapatero por consejo de
Diana Vreeland. Con motivo del 45 aniversario de la firma, Manolo: the boy who made shoes for lizards hilvana la historia del creador canario a través de los testimonios de Rihanna, André Leon Talley o Anna Wintour (la que durante más de dos décadas ha llevado día tras día el modelo AW). Y, sí, descubriremos cómo esos zapatos de los que Madonna dijo que eran mejores que el sexo (“porque duran más”) y que Carrie Bradsaw no se quitaba nunca en Sexo en Nueva York se han convertido ya en objeto de culto.

Valentino, the last emperor (2008), Matt Tyrnaurer

“50 años no es nada” decía Carlos Gardel en uno de sus tangos más conocidos. Y 50 eran, justamente, los años que cumplía la firma Valentino cuando se rodó Valentino, the last emperaror, un film que documenta los últimos tiempos del genio italiano al frente de la casa y que también incluye, claro, el mayestático desfile celebrado en el Museo Rodin de París con el que se despidió de las pasarelas. Todo un homenaje a un couturier que sobrepasó todo tipo de fronteras. “Después de mí, el diluvio”, como dice él mismo en esta película.

Con información de Bazaar / Foto: Lofficiel

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>