Menu

Mm.
Tensión por aumento de impuestos continua

junio 03, 2018

México gravará precios en aceros planos, lámparas, piernas y paletas de puerco, embutidos, manzanas, uvas, arándanos y diversos quesos

Los aranceles establecidos por EU representan para el sector siderúrgico de México un impacto de 2 mil millones de dólares anuales

Por Alejandra Muñoz / Foto: Getty Images

ESTADOS UNIDOS.- El Departamento de Comercio estadounidense anunció la suspensión de la exención a la imposición de aranceles a la importación de acero y aluminio de la UE, Canadá y México, una decisión que dispara las tensiones comerciales.

El secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, dijo que entrará en vigor una tasa del 25 por ciento a las importaciones de acero y del 10 por ciento a las de aluminio procedentes de la UE, Canadá y México.

La Cámara Nacional del Acero estimó que los aranceles establecidos por EU representan para el sector siderúrgico de México un impacto de 2 mil millones de dólares anuales.

El Gobierno de México anunció que responderá a la imposición por parte de Estados Unidos de aranceles al acero y al aluminio provenientes del país, Canadá y la Unión Europea (UE) con «medidas equivalentes a diversos productos».

Algunos de los productos que México gravará son aceros planos (lámina caliente y fría, incluidos recubiertos y tubos diversos), lámparas, piernas y paletas de puerco, embutidos, manzanas, uvas, arándanos y diversos quesos, que en su conjunto representarían un monto equiparable a la afectación que tendrían los aranceles de EU al país.

“Aproximadamente, estaría afectando 4 mil millones de dólares de comercio en estos productos”, estimó el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.

Los aranceles mexicanos -que también contemplarán embutidos y preparaciones alimenticias, manzanas, uvas, arándanos y diversos quesos- se aplicarán «hasta por un monto equiparable al nivel de la afectación».

Por su parte, la Comisión Europea (CE) anunció que denunciará a Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los aranceles a las exportaciones de acero y al aluminio que se aplicarán a la Unión Europea (UE), además de imponer «medidas de reequilibrio» para proteger a su industria.

En tanto que Canadá impondrá aranceles compensatorios sobre 16 mil 600 millones de dólares canadienses (12 mil 800 millones de dólares) sobre exportaciones de Estados Unidos y desafiará los gravámenes sobre el acero y el aluminio dentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y la Organización Mundial de Comercio, sentenció el gobierno.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>