Es.
Trabajarán con CONAFOR núcleos agrarios de municipios serranos
mayo 17, 2018
Staff LF Querétaro
QUERÉTARO, QRO.- La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) trabajará en los próximos cinco meses en conjunto con 976 personas de 11 ejidos que pertenecen a cuatro municipios ubicados en la región norte del estado para realizar acciones en beneficio de más de dos mil hectáreas.
El objetivo, explicó la Comisión Nacional Forestal delegación Querétaro , es favorecerán la sanidad forestal en áreas susceptibles de la zona serrana de la entidad.
Además, es lograr que los integrantes de los municipios trabajen en la prevención, control y combate de contingencias ambientales causadas por plagas y enfermedades forestales en las zonas de mayor incidencia o riesgo de la Sierra Gorda.
Las acciones se realizaran en los ejidos de San Juan Buenaventura, Santa María de los Cocos, El Durazno, Laguna y Pocito, Concá, Laguna de la Cruz pertenecientes al municipio de Arroyo Seco; Guayabos y Jalpan, del municipio de Jalpan de Serra, Huajales, de Pinal de Amoles, Encino Solo y un pequeño propietario que corresponden a Landa de Matamoros.
La presencia de plagas y enfermedades forman una parte fundamental en el proceso de pérdida de la vegetación natural, en especial en aquellos sitios que no se encuentran bajo manejo forestal.
En este sentido, los integrantes de los ejidos realizarán actividades como poda y aplicación de sellador en las ramas de los árboles afectados, posteriormente este material se acomoda en curvas de nivel que a su vez, beneficia el suelo pues previene la erosión.
Los principales problemas de sanidad detectados en los bosques de Querétaro son plantas parásitas conocidas como muérdago, barrenadores de encino, así como dos especies de descortezadores de pino (Dendroctonus mexicanus y Dendroctonus frontalis).
WhatsApp
Leave a Comment