Mm.
Trump llega tarde a cumbre del G7, se enoja y se marcha antes de que esta concluyera
junio 11, 2018
Reiteró su interés en que Rusia sea readmitido en este grupo de países más industrializados del mundo, del que fue suspendido tras su invasión a Ucrania y la anexión de Crimea
Por Alejandra Muñoz / Foto: AFP
CANADÁ.- El presidente estadunidense Donald Trump abandonó la cumbre del Grupo de los Siete (G7) sin alcanzar algún acuerdo comercial ni establecer mecanismos para resolver la guerra comercial desatada por las tarifas impuestas a las importaciones de acero y aluminio. Adelantó su salida de la reunión del G7 para reunirse con el líder de Corea del Norte, Kim Jung-u5tn, en “misión de paz.
Terminada la cumbre del G7, el foro que reúne a los líderes de los siete países más industrializados del planeta, el presidente estadounidense se enojó por los comentarios que hizo el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en una rueda de prensa posterior a su salida.
Y por ello, Trump decidió retirar su apoyo al comunicado que había sido arduamente negociado entre las delegaciones participantes en la reunión.
«Basándome en las declaraciones falsas de Justin durante su rueda de prensa y en el hecho de que Canadá está aplicando aranceles enormes a los granjeros, trabajadores y empresas estadounidenses, he dado instrucciones a nuestros representantes para que no suscriban el comunicado», dijo Trump en Twitter.
El mandatario, cuyos mensajes se divulgaron mientras se encontraba a bordo del Air Force One viajando en dirección a Singapur, donde se reunirá con el líder norcoreano Kim Jong-un, añadió que su gobierno analizará los aranceles a los automóviles «¡que están inundando el mercado de Estados Unidos!».
En su calidad de presidente del G-7, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, reconoció que hay diferencias al interior del grupo, pero destacó que la reunión cumbre terminó con un documento conjunto firmado por todos sus miembros.
Sin embargo, el encuentro de líderes de Canadá, Estados Unidos, Alemania, Japón, Reino Unido, Francia e Italia terminó sin que seis de sus miembros pudieran convencer o abrir una salida a la guerra comercial iniciada por Washington al imponer tarifas arancelarias al acero y al aluminio.
Durante las escasas 24 horas que el presidente Donald Trump estuvo en La Malbaie, sede de la cumbre del Grupo de los Siete (G-7) países más industrializados, mantuvo ásperos contactos con sus homólogos y reiteró su posición proteccionista frente a lo que llamó un desbalance comercial.
Advirtió que su mano dura en la relación comercial con los países aliados de Estados Unidos seguirá, y sus socios “no tendrán otra opción” que aceptar sus condiciones.
En su opinión, las represalias que han impuesto países como Canadá, México y la Unión Europa (UE) en respuesta a los aranceles de 25 por ciento a las importaciones del acero y de 10 por ciento a las de aluminio, serán “erróneas” debido al desbalance comercial que existe entre Estados Unidos y esos países.
“La diferencia es que ellos hacen más negocios con nosotros de los que nosotros hacemos con ellos, por eso no perderemos porque, por ejemplo, con un país tenemos 375 mil millones de dólares de déficit, así que no perderemos”, consideró.
Trump, el último Jefe de Estado en llegar a la 44 cumbre del G7 y el primero en marcharse, reiteró su interés en que Rusia sea readmitido en este grupo de países más industrializados del mundo, del que fue suspendido tras su invasión a Ucrania y la anexión de Crimea.
Evadiendo la acción intervencionista rusa, Trump acusó a Obama de haber permitido que Moscú invirtiera “mucho dinero” en Crimea: “Obama puede decir lo que quiera, pero él permitió que Rusia tomara Crimea».
WhatsApp
Leave a Comment