Menu

Es.
UAQ detecta 255 portadores de Covid-19 asintomáticos

mayo 04, 2020

Los aumentos de contagio en la entidad, incluso aunque sean asintomáticos, forman parte del riesgo a la población y particularmente al sector considerado de riesgo

Por: Christian Velázquez / Foto: Facebook UAQ

QUERÉTARO, QRO.- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en su trabajo para la detección oportuna de posibles pacientes con coronavirus, ha realizado 2 mil 203 muestras, mismas que han analizado mediante el tamizaje molecular correspondiente, percibiendo de esta manera 255 casos reactivos acumulados, lo que se traduce en personas asintomáticas portadoras del patógeno.

En este sentido, la prevalencia del virus es de 11.6 por ciento y la tendencia de casos reactivos se ha mantenido con un incremento que va entre 40 a 50 detectados por semana.

Ante estos resultados obtenidos por la UAQ, Teresa García Gasca, rectora de la institución académica, señaló que continuarán trabajando hasta completar las tres mil muestras proyectadas para la primera fase del tamizaje experimental, afirmando que a la fecha han completado 2 mil 513 muestras tomadas.

García Gasca detalló que se están haciendo ejercicios de validación de la prueba mediante secuenciación de bandas de resultados reactivos y a través de cotejos por Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) cuantitativa  de forma aleatoria, esto produce la evidencia clara para detectar en específico el virus del Covid-19.

Para complementar los estudios de la pronta detección por parte de la máxima Casa de Estudios y en un trabajo conjunto de colaboración, cruzan información con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), institución que aplica la prueba oficial a casos sospechosos del virus SARS CoV-2.

La titular de la Máxima Institución Educativa en Querétaro, resaltó que este es un protocolo que aún se encuentra en fase experimental, por tal motivo, las personas detectadas como reactivas no son consideradas en las cifras oficiales como casos positivos de Covid-19; sin embrago se determina que han estado en contacto con el virus y que pueden contagiarlo.

Teresa García indicó que tomando en cuenta la información que proporciona la autoridad sanitaria se tiene contemplado la entrada a la fase más crítica de la pandemia en México, por lo que es imperativo reforzar las medidas de prevención, tales como: Sana Distancia, la baja movilidad, usar cubrebocas forzoso si se tiene que salir a la calle, pero sobre todo, lo más posible, Quedarse en Casa.

“Mucha gente está pasando por alto las medidas que se dictan. Hay que hacer más conciencia en este sentido, no son momentos para salir a la calle, son momentos para estar en casa. Las personas que no se quedan en casa deben ser responsables, porque lo que están haciendo afecta a todos”, apuntó.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>