Menu

Dp.
Universidades organizan carrera virtual por la salud

marzo 03, 2021

Esta carrera por la salud establece también, una prueba de autoconocimiento, de dedicación y constancia

Por: Christian Velázquez / Foto: UTEC

QUERÉTARO, QRO.- Con cerca de  500 participantes inscritos entre alumnos, docentes, administrativos y directivos,  de las instituciones pertenecientes a la región VI del Subsistema de Universidades Tecnológicas, se lleva a cabo la carrera virtual “Suma kilómetros por la salud 2021”, organizada por la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) con la finalidad de promover la actividad física entre estudiantes y trabajadores. 

En este sentido, la carrera abrió tres categorías: 60 y 80 kilómetros corriendo, así como 150 en bicicleta. Cada participante suma sus recorridos en una plataforma virtual durante dos semanas.

En total, se inscribieron 491 deportistas (338 en 60 km, 89 en 80 km y 64 en 150 km), de las instituciones: UTEQ, Universidad Aeronáutica de Querétaro (UNAQ), Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) y su plantel Jalpan, Universidad Tecnológica de Salamanca (UTS), Universidad Tecnológica de San Miguel de allende (UTSMA), Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE) y Universidad Tecnológica de Morelia (UTM).

Durante el banderazo de salida, el secretario de Educación del estado de Querétaro, José Carlos Arredondo Velázquez, expresó que, en una carrera, en el roce deportivo, se aprende a disfrutar del cansancio, el cual determina la consigna de vencerse a uno mismo, pues el esfuerzo, la dedicación, llevan a la gloria del éxito.

“Hoy no podemos estar juntos compitiendo unos contra otros, pero la vida lo que mejor nos plantea es el vencimiento de uno mismo, que seguramente ustedes lo han experimentado. Esa es la invitación hoy: esfuércense para romper su marca, para disfrutar el cansancio, pero sobre todo para recibir el premio de la dominación de su cuerpo”, señaló.

El rector de la UTEQ, Agustín Casillas Gutiérrez, enfatizó que esta actividad persigue la calidad de vida porque se trata de ir tras una práctica que nos haga mejorar: “el hecho de que no sea una competencia sino una meta a alcanzar nos hará descubrir capacidades que, sin pruebas como esta, seguro se quedarían escondidas. Esta carrera virtual hará bien a nuestro cuerpo, pero también a nuestro espíritu, ya que nos exige sacrificios”.

De igual manera invitó a los participantes a disfrutar con la alegría de saberse sanos, la satisfacción de superar obstáculos, aprender a asumir retos y vencerlos, incluso ante los momentos difíciles actuales, y a visualizar esta carrera como un signo de esperanza de que pronto volveremos a convivir.

Por último, manifestó que el deporte enseña que no basta con soñar con el éxito, sino que “hay que levantarse y trabajar duro, entrenar, sudar, por eso nos emocionan los campeones, porque son ejemplos de vida”.

Durante el inicio de la carrera, dos estudiantes y el entrenador de Basquetbol, José Juan Díaz Hernández, realizaron un primer recorrido en instalaciones de la UTEQ. Se contó con la presencia del director de Extensión Universitaria, José Francisco Alcocer Aranda, el coordinador de las actividades deportivas, Luis David Landa Mejía, así como el entrenador de atletismo, Omar Ramírez Esquivel.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>