Cl.
Viviendo solo en salud
febrero 10, 2020
En realidad muy seguido mis pacientes me ponen el pretexto de vivir solos para poder comer sano, personalmente, desde que inicié esta aventura reconozco que a veces el tiempo del que disponemos no nos resulta suficiente para querer hacer las maravillas que quisieramos. Sin embargo, quiero compartirte algunos tips prácticos que creo me han venido bien para no caer en el consumo de alimentos comprados que pueden hacerte explotar la palomita:
- Compra siempre agua natural: aunque parezca broma, es un ingrediente fundamental, así que procura tener siempre de más por cualquier cosa.
- Compra frutas y verduras congeladas, e incluso pollo o pescado orgánico congelado: la realidad es que está comprobado que los congelados no pierden propiedades como se pensaba. Si puedes naturales adelante, pero si quieres asegurar que no se echen a perder y puedas tenerlos a mano a diario, esta resulta una excelente opción. Con la fruta puedes preparar smoothies, postres y con las verduras y alimentos de origen animal una parrillada con aceiteito de oliva y limón no mala.
- Si compras fruta y verdura, asegúrate que parte esté un poco más verde. Así puedes usar la madura los primeros días y el resto más adelante sin necesidad de volver al super o de que se te eche a perder. Si de plano ya ves alguna a punto de fallecer, congélala y puedes usarla después para hacer smoothies o jugos verdes.
- Ten leche vegetal: puedes usarla para una avena, hacer un smoothie, ponerle un chorrito a tu té o hacer una crema de verduras sin lácteos y así evitar inflamarte. Mi favorita. sin duda, es la de coco que tiene propiedades como mejorar digestión, quitar inflamación y dar mucha enerlos congelados lo o pescado orguacandoestis la de coco que tiene un sinfin de gym., cargando la basura o haciendo la limpieza dgía.
- Ten siempre una proteína vegana en polvo: ya me pasó que tenía el refri como en venta y solo la mezclé en la licuadora con leche de coco (puedes hacerlo incluso con agua) y hielos y voalá, mi sustito de comida express.
- Comer fuera de casa no tiene que ser pecado: puedes hacerlo pero siempre les digo a mis pacientes, intententen consumir animalito (proteína), plantitas (verduras) y grasas buenas (como aguacate, semillas y aceite de oliva en crudo) evitando las harinas y azúcares (carbohidratos) para cuidar la línea.
- Aprovecha las actividades diarias como ejercicio: no sufras cargando las bolsas de super, sacando la basura o haciendo la limpieza de tu casa, velo como una inversión y palabra… puede llegar a ser un sustituto de tu hora de gym, así que disfruta poner en orden el lugar donde vives.
Busca la forma y siempre encontrarás alternativas para comer mejor con recetas sencillas y que no requieren mayor preparación y te ayudarán a mantener tu salud y pasión por tu bienestar. Para más ayuda cuenta conmigo.
WhatsApp
Leave a Comment