Menu

Mm.
Wall Street sufre la peor caída desde 1987 por COVID-19

marzo 17, 2020

Estas cifras nos están dando un panorama mundial de lo que está provocando en las finanzas globales esta amenaza viral

Por: Christian Velázquez / Foto: El Horizonte

QUERÉTARO, QRO.- Como hemos sabido a través de los medios informativos, la presencia del COVID-19 a nivel mundial, ha repercutido en todos los ámbitos de todos los sectores; Wall Street no ha sido la excepción, debido a la sorpresiva baja de las tasas de interés de El Sistema de la Reserva Federal (FED), las acciones estadounidenses sufrieron su mayor caída diaria desde aquel nombrado “lunes negro” de 1987.

Esta sorpresiva baja de las tasas de interés de la Reserva Federal a casi cero, provocó la llamada ansiedad y miedo a una posible recesión profunda debido a la pandemia de coronavirus.

El Standard & Poor’s 500 (Standard & Poor’s 500 Index) también conocido como S&P 500, uno de los índices bursátiles más importantes de Estados Unidos, cayó aproximadamente 12 por ciento, a pesar de la sorpresiva medida de la Reserva Federal anunciada el domingo de reducir las tasas de interés a cerca de cero, lo que provocó más alarma sobre la rápida propagación de la pandemia.

En este sentido, Jeffrey Kleintop, estratega jefe de inversiones globales de Charles Schwab, señaló: «Es una deriva del mercado sin nada a lo que aferrarse. No hay nada que realmente pueda darnos una idea de cuándo se conocerá el alcance del impacto del virus», dijo

El Promedio Industrial Dow Jones cayó dos mil 997.1 puntos, o 12.93 por ciento, a 20 mil 188.52 unidades.

El S&P 500 perdió 324.89 puntos, o 11.98 por ciento, a dos mil 386.13 unidades.

El Nasdaq Composite cayó 970.28 puntos, o 12.32 por ciento, a seis mil 904.59 unidades.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>