Pe.
Witness
septiembre 02, 2020
Hablemos de foto… y qué mejor que con Witness, un equipo de fotógrafos que acompañados de talento y experiencia, cautivan el ojo humano a través de imágenes que trascienden y marcan la evolución de la humanidad. Ellos son: Ricardo Azarcoya, Erika Balestra, Alain Pantaleón, Camila Vázquez Mellado, Raúl Cañibano y Lizeth Serrano
Por: Cricel Cortés
Foto: Manuel Alvarez
Locación: KROW
Qué es Witness
Lizeth: “Somos un colectivo integrado por cinco fotógrafos: tres hombres y dos mujeres de los cuales tres viven en Querétaro, dos cubanos y uno más que reside en Miami. El proyecto es relativamente joven. Nació hace más de un año con la idea de compartir nuestra pasión por la fotografía y juntos sumar nuestro talento para impartir talleres y hacer exploraciones. Hoy día estamos enfocados en el Storytelling”.
Qué los caracteriza
Ricardo: “Definitivamente la pasión por apreciar una imagen pero también por compartir los secretos y conocimientos adquiridos para capturar e inmortalizar lo que tenemos enfrente. Además, Witness se caracteriza por tener una gran diversidad, desde la experiencia y trayectoria de Raúl Cañibano, que es un gran y reconocido fotógrafo a nivel mundial hasta la propuesta de Alain, que es un fotógrafo cuyo trabajo provoca un placer al admirarlo”.
Ricardo qué sueles capturar o en qué temas te enfocas más
“Me enfoco a temas de conservación y de condición humana, principalmente en comunidades urbanas e indígenas”.
Pregunta obligada… ¿Se puede vivir de la fotografía?
Ricardo: “Sí, claro. Suelo tener mucho trabajo análogo y aunque sacarlos ya no es tan fácil como antes, lo disfruto mucho. Esta carrera es muy añeja y te das cuenta que gracias a la tecnología cada vez es más accesible convertirte en fotógrafo. Tengo compañeros que además de ser fotógrafos se especializan en diseño, edición de audios y video como un complemento a su perfil. Es muy interesante”.
Hacia dónde van con Witness
Camila: “Lo que queremos lograr es crear una comunidad de fotógrafos cada vez más grande. Personas apasionadas por esta manifestación artística. Creo que vamos con paso firme, ya que en los talleres que hemos impartido han asistido fotógrafos que comparten el mismo interés que nosotros”.
Camila, para ti qué significa la fotografía…
“Es mi vida. Me encanta y me hace muy feliz poder compartirla. La fotografía es una herramienta que me ayuda a conocer a otras personas, a descubrir diferentes historias, como descubrir lo que podemos hacer juntos en este colectivo y gracias a lo que he aprendido de Ricardo, ahora estoy haciendo fotografía documental ¡eso me fascina!”.
Erika, platícanos cómo llegaste al mundo de la fotografía…
“Ricardo y yo somos amigos desde que teníamos 15 años, así que el inicio de mi carrera estuvo ligada a él. Me ayudó a educar el ojo hasta que decidí tomar la cámara. La fotografía es mi mundo paralelo feliz, ya que tengo otro negocio y otras responsabilidades por lo que capturar imágenes representa un fascinante escape”.
Y qué es lo que más te gusta del colectivo
Erika: “Me encanta que mucho de lo que es Witness es el amor por el trabajo impreso, porque hay mucho qué decir y contar del mundo. A veces parece que se nos está olvidando que el tiempo pasa. Me gustaría que más personas retomen este gusto por la fotografía impresa y tener en papel instantes inmortalizados”.
En dónde suelen publicar sus proyectos
Ricardo: “En diferente plataformas. Personalmente, lo hago en mis cuentas de redes sociales. Durante esta pandemia hice un proyecto para no estresarme con el encierro y como resultado el trabajo lo han publicado ya seis medios, incluyendo National Geographic. Eso hace que me sienta muy contento ya que es aquí donde te das cuenta que en la búsqueda de analizar porqué lo haces y a quién quieres comunicar, tiene sus resultados”.
WhatsApp
Leave a Comment