Menu

Cl.
Zapatillas

enero 14, 2017

Checa más del talento artístico de Rocío en www.pennypop.com.mx

Por: Rocío Aguilera/Foto: inba.gob.mx

He ido a algunas bodas sola y también acompañada. Está bien todo hasta el momento donde se abre la pista y comienza el bailongo. Ahí es cuando me aburro si voy con alguien de los que dice: -No sé bailar- y se queda toda la fiesta en la mesa viendo a los demás mover los pies, las manos y sacudir la cabeza.  Para mí no importa si se es arrítmico o si se tiene dos pies izquierdos. Para disfrutar no se necesita ser profesional.  No entiendo como bailar en pareja y quien baile conmigo debe ser paciente pero a fin de cuentas bailo. Nos enseñan a mover el cuerpo o intentar hacerlo siguiendo un ritmo desde pequeños.  Desde que mamá te pone a aplaudir o sacudirte al ritmo de la pelusa y en la escuela no te queda más que incorporarte al baile folclórico o en aquél tiempo formar bolita con tus amigos en la tardeada.  Lo increíble del baile es que no entiende ni edad, ni género, ni clases sociales.  Las clases de danza para niños sirven como una herramienta pedagógica para desarrollar la memoria, el oído musical, el equilibrio, la coordinación y la expresión corporal entendiendo el sentido del ritmo. Socialmente el baile mejora las relaciones personales superando la soledad, la timidez y establece nuevas relaciones personales y de seguridad.  Actualmente tenemos una gran representante de nuestro país en el ámbito internacional del ballet  quien afirma con orgullo: -“Cuando salgo al escenario quien baila es México”. Elisa Carrillo nacida en Texcoco es la primera bailarina mexicana de la Ópera de Berlín.  Un puesto soñado para cualquiera.   A los 6 años inició sus estudios de danza clásica en una academia particular. Ingresó a la Escuela Nacional de Danza clásica y Contemporánea del INBA a los 9 años. Participó en el Concurso Infantil y juvenil de la Ciudad de México como representación de la ENDC en donde obtuvo medalla de oro y una beca para aprender la técnica Inglesa de ballet en The English National Ballet School, en Londres, Inglaterra. Por su talento y dedicación se fue a Londres como becaria del English National Ballet School, del INBA, y del FONCA por dos años, graduándose en 1999. Fue famosamente conocida como La Blanca Nieves mexicana por su exitoso protagónico en Europa vistiendo vestuario del diseñador francés Jean Paul Gaultier. Con 24 años de trayectoria en los escenarios leí que Elisa ha calzado más de 15,840 zapatillas. El año pasado se convirtió en madre y eso no le ha impedido seguir su carrera. Paso a paso con muchísima disciplina, con muchísimo amor, con muchísimo esfuerzo fue que llegó a la posición de primera bailarina. Elisa es una verdadera artista en el escenario bella y talentosa, es poseedora de todo lo que se necesita para triunfar en el mundo sublime y a la vez tan demandante del ballet. Carrillo ha sido reconocida con premios como la condecoración con la medalla Pushkin para Sonia y un homenaje dentro de la gala Balletissimo. Un verdadero orgullo nacional. Sea para el fin que sea el baile transmite exteriorizando lo que se trae adentro. No importa si se traen zapatillas de ballet, sneakers, tacón o si se está descalzo. Es el ritmo que fluye y que comunica o a veces sólo divierte. Hay quienes han muerto por bailar tanto (epidemia de 1518 Estrasburgo, Francia), pero hay quienes morirán sin animarse a haber dado un solo pasito.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>