Cl.
Anuncian el Maratón de la Palabra 2019 “De las Letras a la Luna”
noviembre 05, 2019
Por: Christian Velázquez / Foto: Diario 26.com
QUERÉTARO, QRO.- En el marco del Día Nacional del Libro que tendrá lugar este 9 de noviembre, se llevará a cabo el Maratón de la Palabra que llega a su cuarta edición, y que en esta ocasión se titula “De las Letras a la Luna”, en homenaje a la celebración número cincuenta de la llegada del hombre a la Luna, cuya misión Apolo XI de la NASA, llevó a los astronautas Neil Armstrong, Edwin «Buzz» Aldrin y Michael Collins a dar ese gran paso para la humanidad.
Es por eso que el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ) “Manuel Gómez Morin” a través de la Biblioteca Pública Central Estatal “Francisco Cervantes”, la Secretaría de Extensión Universitaria a través su Dirección de Bibliotecas de la Universidad Autónoma de Querétaro y la Sala de Lectura de Ciencia Ficción “Almanaque: releer al futuro” presentaron en rueda de prensa, la información que dará vida a este maratón de la palabra, cuyo objetivo es el de estimular el gusto y disfrute de la palabra como atracción por los libros, la lectura, la narración oral y desde luego propiciar compartir ideas.
En su participación, Abel Piña Noguez, Líder de Proyectos de Vinculación Cultural del CECEQ “Manuel Gómez Morin”, señaló que “El evento está dirigido a todo público, sin embargo, su público objetivo son particularmente jóvenes de educación media superior para compartir literatura afín a sus gustos e intereses y de esta manera propiciar un ambiente de dispersión y entretenimiento, por ello, se ha invitado al Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro y a la Escuela de Bachilleres “Salvador Allende” de la Universidad Autónoma de Querétaro”.
Como parte de la programación que tendrá lugar este maratón de la palabra, se encuentran diversas intervenciones programadas cada hora de personajes, mujeres y hombres, jóvenes con experiencia, que se dedican a la creación literaria y al fomento a la lectura en Querétaro.
En este sentido, Oscar Merino, creador literario e integrante de los miembros fundadores del Maratón de la Palabra, destacó las participaciones del Círculo de Lectura «El Hábito de Sor Juana» coordinado por Luz Pérez Licea con lecturas en voz alta sobre ciencia y poesía sobre el satélite terrestre. También, mencionó el conversatorio de Imanol Martínez con Jacobo Zanella sobre el “Regreso a la Tierra”, antología, publicada por la editorial Gris Tormenta, sobre astronautas luego de su experiencia espacial. Y así también, nombró la participación de YunoHernández, Ana Laura Herrera y Christopher Cedillo en una charla “sobre literatura, ciencia y la conquista del espacio”, moderada por Merino.
Por su parte, Rubén Cantor, Encargado de Gestión de Colecciones de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UAQ, destacó la presentación de su libro “El Mal Burgues”, editado por Montea, y lo acompañarán en los comentariosClaudia Isabel Godoy Alexander y José Luis Álvarez Hidalgo.
Carlos Alberto Martínez Hernández, Encargado General de Bibliotecas de la UAQ, celebró que las bibliotecas realicen actividades extramuros que acerquen la lectura a los públicos y así obtengan herramientas para su desarrollo personal, profesional y de esparcimiento. Así también, destacó la vinculación interinstitucional para lograr eventos como el Maratón de la Palabra y los propios de la Autónoma de Querétaro.
Se realizarán presentaciones de libro con Dalia Larisa Juárez Otero y su obra “Ludovico el Volador”, publicada por la editorial de El Periódico de las Señoras, con los comentarios de Monserrat Acuña y Janis Jacobo. Por otro lado, Tania Balderas Chacón presenta su poesía “El Viaje de Laika”, editada porPangrama, como un homenaje a la famosa perrita que fue lanzada al espacio por la Unión Soviética de los años 50`s del siglo pasado, entre otras presentaciones literarias.
El Día Nacional del Libro nació por decreto presidencial en 1979 se estableció que el 12 de noviembre de cada año, fecha elegida en honor al natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz
La cita es el patio central CECEQ “Manuel Gómez Morin” este sábado 09 de noviembre de 2019 de 09:00 a 15:00 h. con entrada libre.
WhatsApp
Leave a Comment