CI.
Anuncian Séptimo Festival Nacional de Muñecas Artesanales
Para el evento se contará con artesanos de 24 estados, así como con la presencia de 10 países
Por: Annia Vázquez/ Foto: La Fuente Querétaro
QUERÉTARO. El presidente municipal de Amealco, Rosendo Anaya Aguilar, anunció la séptima edición del Festival Nacional de Muñecas Artesanales 2019, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre en dicho municipio.
Durante rueda de prensa, Anaya Aguilar destacó que durante estos días esperan una afluencia de 80 mil visitantes, por lo cual en esta edición se incrementará el número de stands para que más artesanos puedan exponer a través de sus productos la riqueza de Amealco.
Del mismo modo, precisó que se contará con artesanos de 24 estados como, Oaxaca, Guerrero, Yucatán, Quintana Roo, Sonora, San Luis Potosí, Querétaro, Veracruz, Tlaxcala, entre otros. Así como la presencia de 10 países como Libia, Ecuador, Rusia y Bolivia.
En este marco, se realizará el Concurso Nacional de Muñecas Artesanales, donde podrán participar todos los artesanos mexicanos mayores de 18 años que se dediquen a la elaboración de obras con técnicas, materiales y diseños tradicionales, así como nuevas propuestas de diseño.
Las cuatro categorías en las que se puede participar son: muñeca elaborada en textiles, muñeca elaborada en alfarería, muñeca elaborada en fibras vegetales y muñeca elaborada en nuevos diseños.
Las piezas se registrarán hasta el 6 de noviembre en los Centros de Registro al interior del país, en el Museo de la Muñeca Artesanal en Amealco, así como en la Casa Queretana de las Artesanías, con una bolsa en premios en efectivo de 350 mil pesos.
Además, se otorgará un galardón por 44 mil pesos y 6 menciones honoríficas por la cantidad de tres mil pesos cada una.
Por su parte la Secretaria de Cultura Paulina Aguado, destacó la labor que realiza el municipio de Amealco para la celebración del séptimo Festival de la Muñeca Artesanal, con ello la riqueza, identidad y cultura arraigada en una de las artesanías más emblemáticas.
«Cada manifestación artesanal mantiene un alto simbolismo, y con el paso del tiempo ha ido cobrando relevancia al reconocer en las artesanías una parte representativa de nuestras raíces. Hoy en Querétaro tenemos la posibilidad de ser punta de lanza en tener un magno reconocimiento a esta labor tan importante, en el caso específico de la muñeca artesanal se ha convertido en un icono de identidad local, nacional e internacional», señaló.
Leave a Comment