Q.
Aramacao, creadoras de eventos con sentido
Aramacao es más que una agencia de eventos. Paulina, Natalia y Mariana son tres jóvenes emprendedoras que encabezan el proyecto Aramacao desde 2016
Aramacao es más que una agencia de eventos. Paulina, Natalia y Mariana son tres jóvenes emprendedoras que encabezan el proyecto Aramacao desde 2016. Para ellas, el uso de los cinco sentidos no se reduce a una acción básica que realiza el ser humano, sino el medio para transmitir emociones y sentimientos que generen un cambio en la forma de ser, pensar y actuar. Con un característico dinamismo y gran amor por México, las jóvenes emprendedoras compartieron a LF La Revista cómo ha sido su paso por Aramacao y hasta dónde quieren llegar con su marca.
Por: Cricel Cortés
¿Qué es Aramacao?
“Aramacao es el nombre científico de la guacamaya mexicana, mejor conocida como “roja”. Destaca por su gran colorido, grandeza y capacidad de volar hacia diferentes destinos. Bajo estas características nace nuestra agencia de eventos que lleva el nombre del ave. Nosotras nos identificamos con esas cualidades porque es lo que buscamos: colorear a las personas a través de momentos inolvidables, no sólo en Querétaro sino hasta donde nos sea posible llegar, por lo que nuestra agencia nace y crece a partir del amor que tenemos por México”.
¿Qué distingue a Aramacao?
“En Aramacao hay muchos detalles detrás. El proyecto surgió en México, y es por ello que queremos comunicar su gran riqueza y valor. Por mencionarles un ejemplo, trabajamos un producto que se llama Penumbra Gastronómica, algo distinto porque te sumerge en una experiencia que transmite la pasión de los mexicanos y el amor con el que hacemos las cosas y definitivamente, lo que nos distingue es que estamos totalmente enfocadas en la acción por medio de los sentidos”.
Las experiencias de Aramacao se enfocan en los sentidos, pero ¿por qué esto es importante para ustedes?
“Lo básico de nuestra esencia es aprender con los sentidos. Si partimos desde la raíz, logramos generar emociones convertidas en sentimientos que trascienden para siempre en nuestros recuerdos ya que la convertimos en una experiencia inolvidable, mucho más fuerte y sumamente enriquecida si trabajas en crear algo que sea consiente, sólo por el hecho de que lo estás sintiendo. En Aramacao trabajamos el marketing sensorial activando texturas, aromas y desde luego lo mezclamos con el arte culinario”.
Platíquenos de cada una de ustedes y cómo es que crearon su agencia
Paulina Feregrino:
“Estudié Mercadotecnia y Comunicación. Tengo 25 años y estoy en Ara Macao por azares del destino. Mariana y yo estudiamos en la misma primaria, pero sólo la conocía de vista ¡y ahora ya somos como hermanas! Después del Festival del Cacao pensamos en llevar más allá nuestro proyecto, llevarlo hasta tocar las emociones del ser humano y hacer de ello una verdadera experiencia la cual sea inolvidable”.
Natalia Pedroza:
“Tengo 27 años y también estudié Diseño Industrial. Me sumo a Aramacao porque creo en los momentos. Me gusta participar en eventos que verdaderamente trascienden en las personas y que signifiquen algo especial para ellos y qué mejor que a través de los sentidos”.
Marina Morales:
“Yo estudié Diseño Industrial, tengo 27 años e inicié con la idea de crear el Festival del Cacao. Siempre he emprendido, sobre todo aquellas ideas que motivan a hacer algo por México. Juntas quisimos hacer algo más grande, empezamos a sumar perfiles para el festival y al final esto dio un giro de 360º”.
Con la experiencia que ya tienen, ¿qué desean transmitirle a la juventud?
“Nos encanta trabajar con jóvenes, sobre todo con los que están pensando qué hacer o cómo aprovechar su talento. Nuestra proyección es tener un equipo creativo, que empodere y dé valor a aquellos que tienen una pasión.
El mundo está en un constante cambio, hay noticias, mucho contenido e información que tanto a adultos como a jóvenes nos afecta. Queremos que esas noticias malas se conviertan en buenas, ya que los jóvenes son el futuro no sólo de México, sino de todo el mundo, lo cual nos hace creer que por inercia va a llegar el momento en que eso va a tener un efecto dominó, -por lo que- si todos los jóvenes empezamos con ese cambio eso sucederá más rápido”.
¿Cómo visualizan a Aramacao a corto o largo plazo?
“Queremos trabajar con marcas internacionales. Nuestro mercado es alto porque estas marcas tienen experiencia y tienen una voz, justo con su voz queremos lograr ese eco que deseamos hacer”.
¿Con qué sueña Aramacao?
“Con ser una marca reconocida por el uso de los sentidos, la creatividad y constate innovación en todos sus proyectos para que quienes vivan una experiencia con nosotras pierdan el miedo y se den cuenta de lo que son capaces de lograr”.
Aramacao en una oración:
“Creamos momentos que duran para siempre”
WhatsApp
Leave a Comment