Menu

E.
México celebrará Día Mundial de la Cerveza

agosto 01, 2018

El consumo per cápita anual de los mexicanos es de 65 litros de cerveza

En Zacatecas se ubica la planta más grande del mundo, del grupo Modelo, por lo que podemos decir que es el estado, en términos de hectolitros, que más cerveza produce

Por Alejandra Muñoz / Foto: Google

CIUDAD DE MÉXICO.- El Día Mundial de la Cerveza se celebrará el 3 de agosto próximo, una fecha digna de festejar en México por ser este el país número uno en exportar esta bebida y el cuarto productor a nivel internacional, rebasando a potencias cerveceras por excelencia como Alemania. Una de cada cinco cervezas que se exportan en el mundo es mexicana.

Maribel Quiroga, directora general de Cerveceros de México, compartió en entrevista con Notimex algunos datos que llevarán a los habitantes de este país a sentirse orgullosos de este producto de gran importancia estratégica para el desarrollo económico.

“Celebramos que México es el primer exportador de cerveza en el mundo y lo lleva siendo de manera sostenida en los últimos cinco años, el año pasado hubo una exportación de alrededor de 33 millones de hectolitros, lo que representó un crecimiento de 2.8 por ciento respecto a 2016”.

Esta representa además el 23 por ciento de las exportaciones agroindustriales del país, «cabe destacar que estos 33 millones de hectolitros representan el 21 por ciento de las exportaciones totales de cerveza en el mundo, valor muy superior a las exportaciones de Holanda (14.4 por ciento), Bélgica (11 por ciento), y Alemania con alrededor del 10”.

Estas cifras demuestran que además de México, existen cientos de países, 180 en específico, que pueden disfrutar de las cervezas que de aquí se exportan, principalmente Estados Unidos, (a donde llega 81 por ciento de la exportación). Le siguen Reino Unido, con el tres por ciento; China, 2.3, y Canadá, 1.4.

Maribel Quiroga indicó que también es digno de celebrar que en 2017, el país se convirtió en el cuarto productor de cerveza a nivel mundial. Actualmente se elaboran 110 millones de hectolitros, mientras que el año pasado fueron 105 millones.

China se encuentra a la cabeza con la producción de 449 millones de hectolitros; Estados Unidos, 219 millones, y Brasil en la tercer posición con 129.

México cuenta con 31 plantas cerveceras activas a lo largo del país, distribuidas en Aguascalientes, Coahuila, Baja California, Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Nuevo León, Puebla, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Zacatecas.

“En Zacatecas se ubica la planta más grande del mundo, del grupo Modelo, por lo que podemos decir que es el estado, en términos de hectolitros, que más cerveza produce”.

En la industria se ha presentando un “boom” en la producción de cervezas artesanales, que cada vez se posicionan más a nivel nacional e internacional. En el país existen alrededor de 600 proyectos de micro cervecerías o cervecerías artesanales, incluyendo aquellas que se realizan de forma casera.

Baja California es el estado con mayor número de cervecerías artesanales o micro cervecerías, seguido de Ciudad de México, Michoacán, Jalisco y Nuevo León.

“Sin embargo, es Jalisco la entidad con mayor producción de cerveza artesanal, gracias a la presencia de marcas que han tomado fuerza en los últimos años como lo son Minerva, Loba y Fortuna”.

Sobre la cantidad promedio que ingiere el mexicano, Maribel detalló que el consumo per cápita anual es de 65 litros de cerveza.

En este sentido, México aún tiene camino por recorrer, pues se encuentra en la posición 32 a nivel global, mientras que existen otras naciones como República Checa con un consumo per cápita de 143 litros de cerveza; Alemania, con 110, o Estados Unidos, con 90.

La cadena de valor de la industria cervecera contribuye en uno por ciento al PIB Nacional, y genera 55 mil empleos directos y más de 600 mil indirectos.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>