Es.
Cancelan peregrinación al Tepeyac
mayo 20, 2020
Por: Christian Velázquez / Foto: Twitter Peregrinación
QUERÉTARO, QRO.- Tras la entrada de la Fase 3 de la pandemia a nivel nacional, y particularmente, de la rapidez con la que el aumento de casos de contagio por Covid-19 se ha reflejado en el Estado, la Diócesis de Querétaro anunció acerca del acuerdo que junto con la asociación de peregrinos tomó con respecto a la cancelación de la peregrinación anual de Querétaro a la Basílica de Guadalupe, cuyo evento estaba en agenda para el mes de julio, y de esta manera evitar contagios entre los asistentes así como en los lugares en donde pernoctan.
Así, el vocero y Vicario de la Diócesis del Estado Martín Lara Becerril, ratificó que tras analizar todos los escenarios, se tomó la determinación de cancelar la edición 2020 de esta peregrinación que año con año congrega en la Basílica de Guadalupe a más de 50 mil personas.
“Realizar la peregrinación sería poner en un serio riesgo la vida y la salud del peregrino y en peligro estos dos bienes inherentes a la dignidad de cada persona; por lo tanto, debido a la contingencia sanitaria en la que hoy estamos viviendo, Covid-19, hemos decidido y acordado las tres asociaciones peregrinas mujeres, peregrinos hombres y ciclistas, suspender la peregrinación 2020”, informó.
El prelado resaltó que el tipo de movimiento logístico y la concentración humana que representa la peregrinación hace imposible la aplicación, al cien por ciento, de las recomendaciones sanitarias de limpieza que la contingencia demanda.
Destacó que este año correspondería a la 130 peregrinación masculina, 61 femenina y a la 37 de ciclistas, en un contingente compuesto por: unos 10 mil ciclistas, 25 mil peregrinas y 35 mil peregrinos, procedentes de Querétaro y algunos municipios de Guanajuato, y que según los tiempos de traslado habrían llegado el 26 de julio a los pies de la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México.
En este contexto, Lara Becerril aprovechó para hacer un llamado a la ciudanía para no peregrinar, de manera individual o en grupos, pues se expondrían tanto en materia de seguridad como en materia sanitaria.
“Es tiempo de demostrar obediencia, ya habrá tiempos mejores y un renacer de la peregrinación, estos momentos son tiempos de demostrar el amor a la Virgen María, que puede ser aún más grande desde el hogar”, expresó.
Para finalizar, el prelado diocesano anunció acerca de la cancelación que por este mismo motivo tiene la peregrinación motorizada ‘San Junípero Serra, ángeles rodando’, la cual iba a realizar su quinta conmemoración para los días 13 y 14 de junio.
WhatsApp
Leave a Comment