Es.
Programa federal “Créditos a la Palabra” beneficia a tres mil queretanos
Estos apoyos benefician a los sectores de micro y medianas empresas, por ello el Gobierno de México estableció para ellos la tasa de interés más baja
Por: Christian Velázquez / Foto: Facebook Secretaría del Bienestar
QUERÉTARO, QRO.- Como parte de las estrategiaspara poder paliar de alguna manera el efecto que la pandemia por coronavirus ha dejado en el país, el Gobierno de México autorizó apoyos bajo el programa Créditos a la palabra, como una medida para reforzar la economía.
En este esquema, el Gobierno de México da continuidad al trabajo cuyo objetivo general, es el de entregar un millón de apoyos a través de los Créditos a la Palabra que otorga la Secretaría de Economía. Esta acción forma parte de las medidas que anunció el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, para atenuar los efectos económicos que se han derivado de la contingencia sanitaria por Covid-19 y que establecen el confinamiento en casa, entre otros.
Teniendo como referente el último corte nacional, en el país se han distribuido 252 mil de estos apoyos, mismos que son adicionales a las Tandas para el Bienestar que fueron asignadas este 2020, así como también el medio millón de Créditos Solidarios que el gobierno federal brinda a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Por su parte, Gilberto Herrera Ruiz, delegado de Programas para el Desarrollo en el Estado de Querétaro, señaló que los Créditos a la Palabra determinan un monto de 25 mil pesos cada uno, beneficiando al sector formal como al informal.
Herrera Ruiz explicó, que es importante que la población tenga presente que, al igual que el resto de los programas sociales, el Gobierno de México lleva a cabo la entrega de manera directa a los beneficiarios y no solicita ningún tipo de adelanto ni depósito.
El Delegado estatal detalló que en lo que concierne a Querétaro, la entrega de estos apoyos inició en la primera semana de mayo y hasta ahora se tiene un avance de 3 mil beneficiarios ya concretados, mismos que están haciendo válidos a través de Banorte, Santander y Banco Azteca.
Gilberto Herrera informó que dichos créditos podrán liquidarse en un plazo de tres años, los primeros tres meses conformarán el periodo de gracia y posteriormente, los beneficiarios deberán pagar mensualidades de 823.7 pesos.
Recalcó que “estos Créditos a la Palabra los está otorgando el Gobierno de México confiando en la honestidad de la población y considerando la situación adversa que generó la contingencia, estableció la tasa de interés fija más baja que es de 6.5%. Por lo cual, al cabo de tres años, los beneficiarios pagarán 27 mil 181.5 por el crédito”, detalló.
Destacó que con esa tasa de interés se trata el crédito para que sea muy accesible y que el pago de las mensualidades no se haga pesado, dado que el programa a está beneficiando a artesanos, globeros, negocios de renta de inflables, músicos, ferreterías, fondas de comida y restaurantes, carnicerías, comerciantes, entre otro tipo de giros.
WhatsApp
Leave a Comment