Menu

Es.
Con representación en Querétaro, Suiza le apuesta al Bajío

marzo 22, 2022

Estas inversiones extranjeras servirán para fortalecer la economía local y del país, así como la generación de empleos

Por: Christian Velázquez / Foto: Cámara Suizo-Mexicana

QUERÉTARO, QRO.- Con  el objetivo de fortalecer la relación económica entre Suiza y la región del Bajío, así como de representar a las empresas de capital suizo en su desarrollo en la región, la Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria (SwissCham México) que representa a 50 empresas suizas con operaciones en todo el país, inauguró una representación en el Bajío con presencia de la Secretaria de Economía de Suiza, Marie-Gabrielle Ineichein-Fleisch, el Secretario de Desarrollo Sustentable (SEDESU) Querétaro, Marco Antonio Del Prete Tercero,  y una delegación de empresarios e inversionistas suizos.

“Creamos esta iniciativa para estar más cercanos a las empresas suizas en el Bajío, poder realizar eventos y abordar los retos y oportunidades que presentan las empresas suizas en la región. Impulsaremos un comité de manufactura y organizaremos eventos mensuales para los socios” comentó Valentin Pfyffer, Representante de la SwissCham en el Bajío.

“La inauguración de la SwissCham Bajío es una de las acciones que realizamos para contribuir a la reactivación económica tras la crisis del COVID-19. Presentaremos un plan de trabajo a los gobiernos estatales de la región del Bajío y continuaremos promoviendo estrategias a favor del medioambiente, temas sociales y de gobernanza en el Bajío”, continuó Valentín Pfyffer.

Por su parte, Simon Blondin, Presidente de la SwissCham, puntualizó que el comercio bilateral ascendió a 2,500 millones de dólares en 2021 y la inversión suiza en México se prevé que sea de aproximadamente 300 millones de dólares para 2022.

En su intervención, Marco Antonio del Prete Tercero, reconoció en la vinculación, una estrategia para el desarrollo económico del Bajío. Aseguró que los estados que conforman esta demarcación simbolizan el motor del país. “Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Jalisco  y San Luis Potosí unimos fuerzas para trabajar en beneficio del Bajío pero también en beneficio de México”.

Refirió que el Gobernador del Estado, Mauricio Kuri ha trazado una política de entendimiento y coordinación constante entre el sector público, privado, las organizaciones y cámaras comerciales en beneficio del crecimiento equitativo para los ciudadanos.

Es preciso resaltar, que el Bajío es la región con mayor presencia de empresas del país europeo en México, después del área metropolitana de la Ciudad de México, ya que empresas como Adval Tech, Givaudan, Holcim, Nestlé, Oskar Rüegg, Sika y UTZ cuentan con plantas de producción en los sectores automotriz, químico, de alimentos, de infraestructura e industrial.

Así como también, empresas suizas como ABB, Adecco, Kuehne + Nagel, Schindler, SGS, Zurich se encuentran presentes con oficinas de ventas o representación en la región.

En este mismo concepto, “El Bajío cuenta también con la presencia del Colegio Suizo y un Cónsul Honorario en Querétaro, reforzando su atractivo como destino de nuevas y existentes inversiones suizas”, comentó Christian Michel, director general de la Cámara Suiza.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>