Mp.
El FPAC invita a que te sumes a la donación de fondos para el bienestar animal
Es necesario que concienticemos que los animales necesitan de nuestros cuidados y que al adoptarlos, conlleva a ser responsables con ellos
Por: Christian Velázquez / Foto: La Fuente
QUERÉTARO, QRO.- En las instalaciones de Premium Outlets Querétaro, se llevó cabo la presentación del proyecto: Sobrepoblación Canina y Felina, a cargo de Lennyz Meléndez Chacón, fundadora de Fondo de Protección Animal de Corregidora (FPAC), que a través de Patitas Adoptables invita a conjuntar esfuerzos mediante la donación en favor de los animales.
Al respecto, Meléndez Chacón resaltó, que el Fondo de Protección Animal nace como respuesta al maltrato animal y cuya misión es precisamente erradicar esta acción en contra de la violencia a los animales, lo que involucra mucho trabajo como el de concientizar y sensibilizar a la población, a que no vea como algo normal el que se vulnere en cualquier forma tanto a los perros como a los gatos.
Señaló que existen cuatro pilares de protección a los animales, como son el Legal, donde se crean iniciativas de ley en el rubro mencionado; el Social, basado en ferias de adopción a través de Patitas Adoptables; Educación, que presenta la iniciativa de que se enseñe en las escuelas el bienestar animal y con ello, eliminar el maltrato desde las nuevas generaciones, y finalmente el tema de Salud, en el que se busca construir el primer Hospital Animal para que de servicio en el Bajío, que se basa primeramente en el proyecto de adquisición de la primera unidad de esterilizaciones.
Como parte esencial de los logros de este organismo, han sido el haber tenido 800 solicitudes de adopción en el últimos año, la propuesta que ya se encuentra en el Congreso de la Unión, que busca que la Constitución reconozca a los animales como seres que sienten y no como “cosas”; y actualmente se encuentran conformadas por 8 instituciones en Querétaro.
Lennyz Meléndez subrayó, que como resultado de las altas cifras estimadas en una año, que dicen habrá alrededor de un millón de perritos y casi un millón y medio de gatitos con proyecciones de mortalidad que mencionan que el 80 por ciento de los cachorros morirá entre los primeros meses de vida por diferentes causas, y solo los que sobrevivan un poco más de un año llegarán a la edad adulta.
Señaló que todo esto afecta en la vida social de las personas, debido a la materia fecal, lo que se traduce en salmonelosis, parvovirus, en problemas con la piel, así como también en mordeduras de perros.
Destacó que como respuesta a esta problemática se encuentra la esterilización a través de una unidad móvil que llevará este ejercicio por zonas durante todos los días de la semana, por lo que este día se invita a la población para que done, siendo el monto a alcanzar el de 4 millones de pesos.
Por su parte, la periodista y activista invitada en pro de los animales Carolina Hernández Solís, expresó su agrado ante estas iniciativas por el bienestar animal, mismas que serán seguramente un referente para los demás estados de la República.
Hernández Solís enfatizó que México ocupa el primer lugar de perros abandonados principalmente, y que esta acción se refuerza entre los meses de marzo y abril, ya que en muchos hogares se aprovechan las fiestas decembrinas para regalar cachorros.
Finalmente la periodista invitó a que se sumen todas las personas en bien de una sociedad empática con los animales.
En la presentación se contó con la presencia de la Presidenta de COPARMEX, Querétaro, Lorena Jiménez Salcedo.
Para realizar las donaciones acudir a la página: www.donaciones.fondoanimal.gob.mx
WhatsApp
Leave a Comment