Menu

Mm.
Después de casi 30 años sin cambios en Reforma Migratoria, Obama anuncia nuevo decreto

noviembre 21, 2014

La promesa de Obama beneficiará a casi el 50% de extranjeros indocumentados que viven en EU

WASHINGTON.- Millones de hogares en Estados Unidos festejaron anoche el anuncio de un decreto de Obama en cuanto a la reforma migratoria, decreto que sería el más trascendental en cuanto a este tema desde 1986, cuando el republicano Ronald Reagan impulsó la última gran oleada de regularización de inmigrantes.

Cerca de cinco de los 11 millones de inmigrantes ilegales que tiene EU, la mayoría de origen latinoamericano, con este decreto por fin se verán beneficiados.

La idea es regularizar en forma temporal con permisos de trabajo a residentes extranjeros sin documentos, bajo determinadas condiciones, como ser padres de hijos nacidos en Estados Unidos y tener una larga permanencia en el país, lo que -según análisis previos- comprendería a la mitad de los «sin papeles».

«Las medidas son las cosas que puedo hacer con mi autoridad legítima como presidente para mejorar el sistema, al mismo tiempo que sigo colaborando con el Congreso y lo exhorto a aprobar un proyecto bipartidista exhaustivo que resuelva todo el problema», anticipó Obama en un video, en el que trazó las líneas maestras de su política.

El decreto, o más bien la «orden ejecutiva» que firmó Obama, es una herramienta que permite al presidente hacer cambios de política pública y, en ciertos casos, dar solución temporal a temas que no se solucionaron en el Congreso. Es el caso de una reforma largamente prometida por Obama -su principal bandera de campaña por la reelección-, pero que no ha logrado sortear el filtro de los representantes republicanos.

Aquella promesa migratoria de 2012 motivó una movilización pocas veces vista de la comunidad hispana de Estados Unidos, que resultó fundamental para que Obama consiguiera un segundo mandato presidencial. Desde entonces pasaron dos años, y ahora, con la victoria de los candidatos republicanos en las dos cámaras en las legislativas del 4 de noviembre pasado, Obama se convenció de que el Congreso no actuaría y decidió la preparación de las órdenes ejecutivas, ante la furia de los líderes de la oposición.

«Todo el mundo está de acuerdo en que nuestro sistema migratorio falló, lamentablemente Washington permitió que el problema se prolongara durante demasiado tiempo», dijo Obama al culminar su discurso de anoche, el cual también fue distribuido previamente por la Casa Blanca en Facebook.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>