Dt.
D´TOUR: Santa Clara del Cobre, pueblo de artesanos
Las artesanías de este Pueblo Mágico son reconocidas mundialmente
Por: La Fuente
Michoacán, tierra de artesanos y riqueza cultural, es en este estado donde se encuentra el Pueblo Mágico de Santa Clara del Cobre, donde sus habitantes trabajan martillando este metal, de clima templado y calles empedradas, este maravilloso lugar ofrece a quien lo visita obras que se podrían comparar con la belleza de la arquitectura de sus casas y templos, esta semana te invitamos a conocer sus obras de arte en cobre que elaboran con ingenio y pasión.
Artesanías de Santa Clara del Cobre
¿Qué conocer?
Si decides visitar este Pueblo Mágico te invitamos a conocer la Plaza Principal, donde el quiosco de techo de bronce y sus bancas de hierro forjado te enamoraran; el templo dedicado a Santa Clara de Asís, llamado Templo de Nuestra Señora del Sagrario cuenta en su interior con un atrio y candelabros de cobre, al lado se encuentra el templo de la Inmaculada Concepción y la Capilla de la Huatápera, la más antigua del pueblo.
En el centro de la Plaza Principal sobresale el quiosco con terminaciones en cobre
Muy cerca del pueblo a unos 14 kilómetros podrás disfrutar del paisaje natural que ofrece el lago de Zirahuén, ideal para descansar.
Lago Zirahuén
Dónde comer:
¿Quieres disfrutar de un platillo típico? Visita…
Restaurante Miralago
En las orillas del Lago Zirahuén.
Restaurante del Hotel Camino Real
Av. Morelos Poniente 213, Centro.
Mercado
A un costado de la Plaza Principal.
Dónde dormir:
Hotel Hacienda Mariposas
Km. 3 de la carretera Pátzcuaro-Santa Clara del Cobre.
Hotel Camino Real
Av. Morelos Poniente 213.
Hotel Real del Cobre
Portal Hidalgo 19.
Sabías Qué
Su nombre se adquirió en 1553, pero la denominación de su municipio es Villa Escalante, en recuerdo a Salvador Escalante, quien participó en la Revolución Mexicana
Oficina de Información Turística:
Av. Tatavasco 8º, Vasco de Quiroga, Morelia.
Teléfono (01 443) 317 80 52
WhatsApp
Leave a Comment