Menu

Dt.
D´TOUR: Conoce el Museo de la Muñeca, un espacio único en México

mayo 23, 2016

Museo de la Muñeca un espacio único en México

Especial: La Fuente / Foto: La Fuente

¿Has pensado a dónde te gustaría hacer tu siguiente parada turística? Si al norte, sur o centro de México. Si te encuentras en el Bajío o cerca de Querétaro, en La Fuente tu periódico te recomendamos considerar visitar el Museo de la Muñeca, el cual se encuentra ubicado en la cabera municipal de Amealco de Bonfil, un municipio que en 2015 aspiró a obtener el nombramiento de Pueblo Mágico, y que aunque no lo obtuvo, suele brindar a los turistas durante su estancia, hermosos paisajes, un trato cordial y lo mejor de sus atractivos turísticos. Uno de ellos, este museo que exhibe más de 300 piezas elaboradas a mano, con textiles, fibras vegetales, madera, metales y barro entre otros materiales.

Cada muñeca que se exhibe en este espacio,  son fabricadas en su mayoría por las comunidades indígenas; Santiago Mexquititlán y Sal Ildefonso Tultepec además de contar con muñecas representativas de otros estados de la República Mexicana. Ahí mismo, encontrarás preciosas y típicas piezas disponibles a la venta que cuestan desde los 30 a los 300 pesos (dependiendo de su tamaño, material y tiempo de elaboración).

No olvides que

La muñeca artesanal es considerada actualmente una de las más bellas elaboraciones que existen dentro de las artesanías, reflejan una forma de expresar las vivencias, y sentimientos del propio creador así como tradiciones y colores que distinguen a los indígenas en México. Hoy día, son valoradas, adquiridas y coleccionadas en todo el mundo. Se conservan como un recuerdo que da muestra de una cultura diversa, ampliamente distinguida e inigualable, con raíces y cimientos muy profundos de la cultura mexicana, es por ello que una vez estando en Amealco de Bonfil no puedes dejar de conocer este importante Museo.

Sabías que

Cada año en el mes de noviembre en Amealco se lleva a cabo la Feria de la Muñeca, en donde llegan artesanos invitados a exponer y vender sus muñecas y artesanías indígenas de diferentes estados de la República.

Ven a conocer parte de la diversidad cultural de México

Ven a conocer parte de la diversidad cultural de México

Conoce muñecas elaboradas de diversos materiales

Conoce muñecas elaboradas de diversos materiales

No olvides llevar una muñeca de recuerdo!

No olvides llevar una muñeca de recuerdo!

Muñecas artesanales, un trabajo indígena del que hay que sentirse orgulloso

Muñecas artesanales, un trabajo indígena del que hay que sentirse orgulloso

En Amealco mensualmente se fabrican alrededor de 900 a mil muñecas

En Amealco mensualmente se fabrican alrededor de 900 a mil muñecas

Este gran Museo se encuentra ubicado al lado de la Presidencia Municipal

Este gran Museo se encuentra ubicado al lado de la Presidencia Municipal

Muñecas artesanales de Quintana Roo

Muñecas artesanales de Quintana Roo

Ven a conocer la variedad de muñecas que aloja este museo

Ven a conocer la variedad de muñecas que aloja este museo

El museo de la muñeca es único en su tipo en toda la república mexicana

El museo de la muñeca es único en su tipo en toda la república mexicana

Los precios de las muñecas oscilan entre los $30 a los $300, dependiendo su material

Los precios de las muñecas oscilan entre los $30 a los $300, dependiendo su material

Artesanía elaborada por manos mexicanas

Artesanía elaborada por manos mexicanas

Este gran Museo se encuentra ubicado al lado de la Presidencia Municipal

Este gran Museo se encuentra ubicado al lado de la Presidencia Municipal

Asiste en Noviembre a la tradicional feria de la muñeca en Amealco

Asiste en Noviembre a la tradicional feria de la muñeca en Amealco

 

 

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>