Mp.
El Alcalde Municipal de Querétaro acude a la Cámara de Diputados para discusión sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020
Afortunadamente Querétaro capital se ha mantenido con una cierta autosuficiencia para poder enfrentar el recorte que todos los municipios tendrán para el año próximo
Por: Christian Velázquez
QUERÉTARO, QRO.- Esta mañanael Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, fue convocado a reunión al igual que todos los Alcaldes Municipales del país, a la Cámara de Diputados en la Ciudad de México, con el objetivo de discutir el ejercicio fiscal que se tendrá en el 2020.
En este sentido, Luis Nava se reunió con la Presidenta de la Mesa Directiva, Laura Rojas, así como también, con el Presidente de la Comisión de Presupuestos, Alfonso Ramírez Cuellar.
En este contexto, el Secretario de Finanzas Municipal de Querétaro, Francisco Martínez, acompañado por el Secretario de Gobierno Apolinar Casillas, señaló que en dicha reunión, el presupuesto concedido al Municipio de Querétaro para el año entrante, no contenga recortes significativos, sobre todo en materia de mantenimiento carretero, agua, el campo y principalmente la seguridad pública.
El Secretario de Finanzas resaltó, que dentro de las medidas que se pueden considerar como radicales, se observa que el presupuesto federal contempla el retiro extraordinario para obra pública y recursos para el gasto corriente.
De acuerdo con este panorama, afirmó Francisco Martínez, ya se tiene dispuesto una estrategia de contención de gastos, mismo en el que no se contempla un incremento de sueldos a titulares de direcciones y/o secretarías, pero si en lo que concierne a plazas en materia de seguridad, servicios y obras públicas. No habrá aumento de impuestos ni de predial, expresó.
Como parte de las finanzas municipales de la entidad, en este aspecto se ha tenido un crecimiento del 6.5 por ciento en los ingresos municipales de aproximadamente 320 millones de pesos, que son adicionales a las metas que se tenían previstas para este año en lo concerniente al impuesto predial, cuya meta era de 870 millones de pesos, y al cierre en el mes de octubre, se recaudaron 950 millones, así como también en el traslado de dominio en el que aparte de cumplir igualmente con la meta, se recaudaron 20 millones más.
Para finalizar, el titular de finanzas municipal declaró que debido a las finanzas sanas con las que se ha venido trabajando desde el inicio de la presente administración, se podrán hacer frente a los programas ya establecidos y que debido al recorte presupuestal de la federación y a los “boquetes” que dejan, se podrá dar continuidad para algunos de ellos.
WhatsApp
Leave a Comment