Mm.
Filtran documentos de paraísos fiscales que involucran a funcionarios de todo el mundo
En México el propietario de Grupo Higa, Juan Armando Hinojosa aparece en la investigación
Redacción La Fuente/ Imagen: The Middle Ground
MÉXICO.- El fin de semana fue dada a conocer la mayor filtración periodística de la historia, debido a que expone mucha más información que la que había divulgado WikiLeaks en su tiempo, con la participación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, siglas en inglés) con sede en Washington, donde se involucra a 140 políticos y funcionarios de todo el mundo, entre los que destacan los 12 antiguos y actuales líderes mundiales.
La investigación sustentada en documentos filtrados del bufete panameño Mossak Fonseca, dejó al descubierto multimillonarios acuerdos offshore donde aparecen 140 políticos de 50 países.
Los archivos filtrados alistan casi 15 mil 600 documentos de compañías creadas por bancos para clientes que deseaban manejar de ese modo sus finanzas. Muchas de ellas fueron creadas por entidades internacionales como el UBS y el HSBC.
Entre los asiduos del bufete panameño se encuentran Vladimir Putin, Presidente de Rusia, y Mauricio Macri, Presidente de Argentina, además aparecen nombres como el rey saudita Salman bin Abdulaziz, y el líder sirio Bachar al Assad (que evadiría las sanciones monetarias de la ONU por medio de una firma operada por un primo suyo).
El futbolista Lionel Messi; Pilar de Borbón, hermana del rey Juan Carlos; y Pedro Almodóvar, Director de cine español, son otros de los clientes que aparecen en la lista.
En México la investigación señala a Juan Armando Hinojosa, empresario y propietario de Grupo Higa, quien encubrió 100 millones de dólares en paraísos fiscales, de acuerdo a lo publicado.
Por otra parte figuran documentos que muestran movimientos de empresas offshore relacionadas con la familia de Xi Jinping, Presidente chino; Petró Poroshenko, mandatario de Ucrania y al difunto padre del primer ministro británico, David Cameron.
De acuerdo a medios internacionales el bufete Mossack Fonseca comunicó a sus clientes que “por desgracia” ha sido objeto de un ataque informático y que los datos de sus administrados podrían haberse visto afectados.
WhatsApp
Leave a Comment