Mm.
Investigan en Chile a sacerdotes por casos de abuso
junio 16, 2018
“No estoy investigando a la Iglesia Católica, sino que a personas naturales que han cometido delitos y que son parte» de esta institución, señaló el fiscal
Por Alejandra Muñoz / Foto: The Objetive
CHILE.- El fiscal chileno Emiliano Arias incautó en recintos de la Iglesia Católica una serie de documentos relacionados con abusos sexuales de menores cometidos por sacerdotes y religiosos.
Efectivos de la militarizada policía de Carabineros visitaron el Tribunal Eclesiástico, el Arzobispado de Santiago y dependencias religiosas, para incautar documentos.
Arias, fiscal regional y que se constituyó en la capital para recoger los archivos eclesiásticos, dijo a periodistas que “en Chile todos estamos sometidos a la justicia ordinaria” y recalcó que la cooperación de la Iglesia Católica este miércoles fue “total”.
Puntualizó que en una investigación se pide la entrega voluntaria de antecedentes, la que de fracasar obliga a acudir a los tribunales de justicia para que autoricen la incautación de los documentos solicitados.
Enfatizó que “no estoy investigando a la Iglesia Católica, sino que a personas naturales que han cometido delitos y que son parte» de esta institución.
El arzobispo de Santiago, cardenal Ricardo Ezzati, aseveró tras la diligencia policial que a la Fiscalía se le entregó “toda la documentación solicitada” y reiteró que tienen “disponibilidad de colaborar con la justicia civil en todo lo que sea requerido”.
El vicario judicial de la Arquidiócesis de Santiago, Jaime Ortiz de Lazcano, indicó por su parte que la diligencia policial tuvo relación con un caso específico por un presunto abuso sexual que fue objeto de una investigación canónica.
De acuerdo con radioemisoras locales, Arias habría incautado todas las investigaciones realizadas por las autoridades católicas desde 2007 a la fecha que están relacionadas con abusos sexuales de menores de edad u otros ilícitos cometidos por sacerdotes.
El fiscal recogió expedientes canónicos, investigaciones y antecedentes vinculados a las denuncias contra al menos 14 sacerdotes acusados de comportamiento impropio y en algunos casos de abusos de menores.
Por otra parte, el arzobispo de Malta y enviado especial del Papa Francisco a Chile, Charles Scicluna, dijo que “debemos como iglesia colaborar con la justicia civil. El abuso de menores no es sólo un delito canónico, sino un delito civil. El bien común de la Iglesia y de la sociedad convergen en la tutela del menor”. “El proceso canónico no debe de ninguna manera impedir el derecho de los ciudadanos. En un contexto real hay colaboración, porque la inocencia de menores son valores esenciales en cada sociedad. Es muy importante trabajar juntos en la defensa de este valor tan importante”, añadió.
WhatsApp
Leave a Comment