Menu

Mp.
Nuevo León tiene los municipios con menos pobreza de México

junio 16, 2018

En México, 4 de cada 10 habitantes se encuentran en situación de pobreza

Sobresalen Sonora, Nuevo León, Coahuila y Ciudad de México

Por Alejandra Muñoz / Foto: Milenio

QUERÉTARO.- En México, el 43.6% de la población está en situación de pobreza, lo que significa que 4 de cada 10 habitantes tiene esta condición.  Además, de los 53.4 millones de personas pobres que hay en el país 9.4 están en pobreza extrema, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), reporta Milenio.

De acuerdo con el más reciente reporte del Coneval, el porcentaje de la población en situación de pobreza en 2016 fue menor que el reportado en 2014 cuando fue de 46.2%, en 2012 de 45.5% y que en 2010 de 46.1%. Para medir la pobreza, el Coneval utiliza dos líneas de ingreso: la línea de bienestar mínimo, que equivale al valor de la canasta alimentaria por persona al mes; y la línea de bienestar, que equivale al valor total de la canasta alimentaria y de la canasta no alimentaria por persona al mes.

De acuerdo con información de Coneval en su medición de pobreza en 2015, y su comparativo con datos de 2010, los estados con menor índice de pobreza, son: Sonora, Nuevo León, Coahuila y Ciudad de México.

Los 15 municipios que en 2015 tuvieron los mayores porcentajes de población en situación de pobreza fueron los siguientes: Santos Reyes Yucuná, Oaxaca (99.9%); Santa María Zaniza, Oaxaca (99.7%); Aldama, Chiapas (99.5%); Chanal, Chiapas (99.5%); San Juan Cancuc, Chiapas (99.5%); San Andrés Duraznal,  Chiapas (99.4%); San Juan Ozolotepec, Oaxaca (99.4%); Nicolás Ruíz, Chiapas (99.3%); Coicoyán de las Flores, Oaxaca (99.3%); San Simón Zahuatlán, Oaxaca (99.3%); Cochoapa el Grande, Guerrero (99.3%); Santo Domingo Ozolotepec, Oaxaca (99.3%); Chalchihuitán, Chiapas (99.2%); Santiago Tlazoyaltepec, Oaxaca (99.2%) y San Miguel Tilquiápam, Oaxaca (99.1%).

Los 15 municipios o delegaciones que en 2015 tenían los menores porcentajes de personas en situación de pobreza fueron Huépac, Sonora (2.7%); Melchor Ocampo, Nuevo León (3.6%); Abasolo, Coahuila de Zaragoza (3.9%); Atil, Sonora (4.1%); San Felipe de Jesús, Sonora (4.2%); San Pedro Garza García, Nuevo León (4.4%); Oquitoa, Sonora (4.6%); Benito Juárez, Ciudad de México (4.9%); Onavas, Sonora (5.6%); San Javier, Sonora (5.8%); Miguel Hidalgo, Ciudad de México (7.0%); Granados, Sonora (8.7%); Agualeguas, Nuevo León (10.2%); Los Herreras, Nuevo León (10.7%); Abasolo, Nuevo León (11.2%).

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>