Mm.
Mexicanos desarrollan cápsula para traslado de personas con COVID-19
marzo 18, 2020
Por: Christian Velázquez / Foto: unomásuno
QUERÉTARO, QRO.- En medio de la crisis por la que atraviesa el mundo entero a causa de la propagación del virus COVID-19, también ha estimulado desde un punto de vista positivo, la creatividad de muchas personas, entre las que se encuentran los mexicanos, desarrollando una cápsula para trasladar a personas infectadas con este virus.
Ingenieros mexicanos, inspirados en cámaras neonatales que ayudan a proteger a los recién nacidos para impedir que entren en contacto con bacterias y virus agresivos, diseñaron esta cápsula de traslado haciendo lo propio para la contribución a mitigar la propagación de casos de personas infectadas con el virus del momento.
Tenemos que tener en cuenta de que el coronavirus es una enfermedad que hasta el momento no cuenta con ningún medicamento que la contrarreste, es por ello que farmacéuticas trabajan arduamente para desarrollar la cura, sin embargo, mientras esos pase, ingenieros mexicanos también, desde sus trincheras, aportan para evitar más contagios.
Con este sistema de encapsulamiento, se pretende que el enfermo evite contacto con otros pacientes para evitar la propagación del Covid-19, pero sobre todo se busca que los médicos estén a salvo mientras tratan a la víctima y que los equipos médicos estén libres de contagio.
Tomando en cuenta de que el coronavirus se transmite principalmente por la saliva, así que cualquier persona que esté cerca del contagiado, es vulnerable a padecer la enfermedad.
La empresa mexicana XE Ingeniería Médica ha desarrollado esta cápsula que contribuye a aislar al paciente con el virus, aunque también se puede usar para otro tipo de enfermedades infecciosas.
El diseño de estas cápsulas cuentan con un contenedor que estabiliza la presión, aísla y filtra el aire que sale de la cápsula y entra a la cápsula, también contiene orificios pensados para el libre trabajo de los doctores y uno más para un manejo libre de cables, maquinaria e instrumentos de trabajo de los doctores y enfermeras. De acuerdo con la empresa, los ingenieros elaboran al día seis cápsulas contenedoras.
El Covid-19 fue catalogado como una pandemia por la Organización Mundial de la Salud, por lo que esta empresa espera producir cerca de 126 contenedores a la semana debido a la demanda de hospitales y ambulancias.
WhatsApp
Leave a Comment