Menu

Mm.
México cuenta con “el mejor sistema electoral del mundo”: Fepade

abril 26, 2018

Fepade pide tolerancia y respeto para próximas elecciones

“Tenemos un sistema de conteo rápido y es prácticamente, a nivel internacional, uno de los más rápidos en entregar resultados, es un sistema muy potente, donde quien cuenta los votos y los recibe, son los ciudadanos”, destacó Marcos Díaz – Santana

Por: Alejandra Muñoz

NUEVO LEÓN.- La responsabilidad de tener una buena elección es de todos, por lo que debe prevalecer el respeto, tolerancia y paz pública en la misma, el próximo 1 de julio, dijo el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Héctor Marcos Díaz–Santana Castaños.

En el marco del Primer Foro Regional sobre Derechos Políticos, Participación Ciudadana, Prevención y Denuncia de Delitos Electorales, realizado en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), señaló que la apuesta es a no tener conflictos electorales.

“Creo que es lo más importante en un proceso electoral, que nosotros tenemos que conducirnos a las urnas, respetando cánones de civilidad democrática, eso es lo importante, dialogar, tener diferencias, pero que finalmente, el proceso de democracia representativa sea la piedra cúspide”, expresó.

En este contexto, sostuvo, México cuenta con “el mejor sistema electoral del mundo”, con conteo rápido y certidumbre en sus resultados, pero no es valorado en esa magnitud.

“No valoramos el proceso de democracia que tenemos, la democracia tiene tres momentos, la democracia como Estado de Derecho, la democracia representativa, y la última cúspide, que es la democracia social, la igualdad de clases sociales y que todos los ciudadanos tengan las condiciones para vivir de forma digna”, mencionó.

“En México se tiene un sistema electoral muy potente, yo diría que es el mejor sistema electoral del mundo, tenemos un Instituto Nacional Electoral (INE) que garantiza que la elección se va a desarrollar”, dijo durante el evento realizado en el Auditorio de la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías”.

Ello, apuntó, significa que “-en el INE- hay muy buen padrón, hace un buen proceso de insaculación, para determinar quién va a contar los votos, los capacita, elabora los materiales electorales, selecciona las casillas electorales, para que estén cerca de los domicilios, traslada los materiales y el ciudadano mexicano vota”.

“Tenemos un sistema de conteo rápido y es prácticamente, a nivel internacional, uno de los más rápidos en entregar resultados, es un sistema muy potente, donde quien cuenta los votos y los recibe, son los ciudadanos”, enfatizó Díaz–Santana Castaños.

Con una construcción de 30 años, el sistema electoral en el país es potente, pero todavía no se ha puesto “el punto final en el proceso de democracia representativa”, expuso.

“En este proceso de democracia representativa, tenemos que valorarlo al máximo, a veces no lo valoramos, porque no hemos vivido un Estado que no es democrático”, manifestó.

“Tenemos, digamos en las épocas contemporáneas, algunos ejemplos de Estados sudamericanos que están viviendo crisis institucionales, crisis económicas, sociales, políticas y es por eso que debemos tener mucho mayor interés en la toma de decisiones de la vida pública, la vida política”, remarcó.

“Un voto implica tener una acción de carácter racional, que va a incidir en la vida del futuro, qué tipo de gobernante queremos y qué gobierno vamos a desarrollar”, cuestionó.

El titular de la Fepade enfatizó que la entidad a su cargo es preventiva, más allá de castigar delincuentes electorales, “hacer conciencia pública, que todos somos responsables de un buen desarrollo del proceso electoral”, para lo cual se pide al ciudadano transmitir dicho conocimiento. Lo anterior, al puntualizar que estamos ante “el proceso más importante en la vida democrática del país”

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>