Menu

Mm.
Hospital San José de Querétaro promueve el cuidado de la salud masculina

noviembre 25, 2021

La importancia de la detección oportuna y eficaz de cualquier padecimiento por parte del médico, puede ser un factor determinante de vida o muerte

Por: Christian Velázquez / Foto: Hospital San José de Querétaro

QUERÉTARO, QRO.- Noviembre o “Movember”, es el mes elegido por los urólogos para dejarse el bigote pero también, y sobre todo, para alertar al género masculino sobre la necesidad del cuidado de la salud (cáncer de próstata y cáncer testicular) y de la importancia del diagnóstico oportuno.

Al respecto, el Dr. Jorge Mateos Chavolla, especialista en Urología, realizó una plática abordando este tema desde varias ópticas, incluyendo la parte psico-afectiva que algunos padecimientos de esta índole, pueden tener en el hombre,   teniendo como sede el Hospital San José, en Querétaro.

En este contexto, Mateos Chavolla resaltó que a diferencia del cáncer de mama, los problemas en los genitales masculinos siguen siendo un tabú, o simplemente no se les da la debida importancia. Las estadísticas muestran que 1 de cada 6 mexicanos tiene riesgo de desarrollar cáncer de próstata y que este padecimiento está catalogado como la quinta causa de muerte a nivel mundial; una realidad que pasa desapercibida por la falta de educación en cuanto a la salud en el hombre.

Asimismo, el profesional de la salud exhortó a que  hombres mayores de 45 años, deben realizarse exámenes de detección una vez al año, subrayando, que quienes tienen antecedentes familiares de cáncer de próstata este chequeo debe iniciar con el esquema de detección desde los 40.

“Los varones con factores de riesgo, antecedentes familiares o a partir de cierta edad en que pueden padecerlo, deben hacerse un chequeo (análisis y exploración) para detectar un posible cáncer de próstata. Obviamente, en la inmensa mayoría de los casos el resultado será negativo, pero si se diagnostica precozmente la supervivencia es mayor y la agresividad de los tratamientos, menor, en esto último, se debe a que la medicina avanza casi junto con la tecnología, buscando siempre, alternativas de tratamientos menos invasivos”.

Para ello, señala Jorge Mateos, el uso de la ecografía de Micro-ultrasonidos ExactVu, permite ver la próstata con una definición del 300% frente a la ecografía tradicional, manteniendo sus ventajas como la inmediatez del diagnóstico o la inocuidad para el paciente.

El cáncer de próstata es el más frecuente en los hombres, suele aparecer entre los 60 y los 70 años y también es uno de los que más alta tasa de mortalidad tiene. No obstante, los estudios científicos estiman que al menos, el 66% de los tumores de próstata que se diagnostican son de bajo riesgo. Por eso es imprescindible disponer de un diagnóstico claro lo antes posible para conocer el impacto de la enfermedad y ajustar el tratamiento.

Con esta tecnología, según nos dicen desde Urología Mínimamente Invasiva, podemos detectar lesiones sospechosas en la primera visita, lo que nos permite acelerar notablemente el proceso de diagnóstico y con ello, los resultados en los pacientes, tanto en su salud como en su calidad de vida en el caso de que necesiten tratamiento.

 Movember Foundation es una organización que tiene como objetivo concientizar y prevenir el cáncer de próstata, cáncer de testículo, la salud mental y el suicidio en hombres; temas que desafortunadamente son muy poco abordados en la actualidad. Es por ello que es de  suma importancia para esta organización el comenzar a informar a todos sobre la existencia de estas problemáticas y sus soluciones.

 “La medicina preventiva es la más importante, ayuda a tener un mejor estilo de vida,  las enfermedades que se diagnostican a tiempo son curables en su totalidad en la mayoría de los casos. Es importante hablar de estos temas y enfermedades con la familia, así fomentamos la visita al médico al primer síntoma, salvando vidas por un diagnóstico oportuno, ¿qué tenemos que hacer? Ir con el urólogo”, afirma Mateos Chavolla.

El 19 de noviembre se celebra el Día internacional del Hombre, con el objetivo principal de abordar cuestiones importantes sobre la salud masculina. En este contexto, surgió en 2003 el movimiento Movember, contracción de los términos moustache (bigote) y november (Noviembre), mismo que se ha convertido en un evento mundial el cual se celebra anualmente. Durante este mes, hombres de todo el mundo se dejan crecer el bigote para concienciar y visibilizar enfermedades masculinas como el cáncer de próstata o el cáncer de testículo.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>