Menu

Es.
Universidades privadas reciben a rechazados de instituciones públicas

julio 13, 2018

Este es el segundo año consecutivo en el que las universidades particulares del estado realizan este esfuerzo con la Feria Universitaria Cobertura Coparmex

Por: José Daniel Peña

QUERÉTARO, QRO.- Los alumnos que fueron rechazados por falta de espacio en las universidades públicas del Estado como la Universidad Autónoma de Querétaro, UAQ, y el Instituto Tecnológico de Querétaro, entre otras, tendrán una segunda oportunidad en escuelas privadas.

Así lo hizo saber Ivonne Wiener Bercovich, presidenta de la comisión de educación de Coparmex y rectora de la Universidad de Londres en el marco de la Feria Universitaria Cobertura Coparmex que se lleva a cabo en la Máxima Casa de Estudios, y en la que 14 instituciones privadas de educación superior ofrecen una opción más para los jóvenes que aspiran a estudiar una carrera universitaria a bajo costo.

“Se llama el programa ‘Cobertura Coparmex’ y va encaminado a poder atraer a parte de los alumnos que no han sido beneficiados por la educación pública y se difunda que las universidades que están afiliadas a la confederación aceptan el reto y puedan poner precios muy accesibles”.

Por ello es que cada año, la delegación estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) lanza un programa de cobertura en escuelas particulares para brindar una oportunidad de seguir estudiando a los jóvenes que no logran ingresar a universidades públicas en Querétaro.

Wiener Bercovich detalló que, en conjunto, las universidades que forman parte del proyecto podrían ofrecer hasta 2 mil espacios en sus aulas para jóvenes que no ingresaron, principalmente, a la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) o en el Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ).

“Son 14 universidades las que están en el proyecto y probablemente podamos captar 2 mil alumnos de los que se quedan sin educación pública”.

Este es el segundo año consecutivo en el que las universidades particulares del estado realizan este esfuerzo con la Feria Universitaria Cobertura Coparmex, las cuales ofrecen colegiaturas de mil 500 pesos mensuales durante toda la carrera, lo que en algunos casos representa hasta 90 por ciento de descuento en sus costos.

Al respecto, la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, resaltó la importancia de esta iniciativa, debido a que incluso a esta Alma Máter no logra ingresar el 70 por ciento de los aspirantes por falta de espacios, lo que representa casi 11 mil 800 jóvenes de un total de 18 mil 500 que aplican examen, y de los cuales entre el 40 y 50 por ciento de los rechazados, tienen calificaciones aprobatorias en el examen de admisión.

“Por cupo, por los lineamientos que marca cada programa educativo, que principalmente es la capacidad de recibir estudiantes, ya no pueden ingresar y tienen que esperar un semestre o un año y volver a intentarlo”, señaló la Doctora Teresa García Gasca.

Universidades que participan

Participan en la iniciativa la Universidad del Valle de Atemajac (Univa), Universidad del Golfo, Universidad del Desarrollo Profesional (Unidep), Universidad de Londres, Universidad Cuauhtémoc, Instituto Dicormo, Universidad Uniplea, Universidad del Valle de México (UVM), Universidad Internacional de Querétaro (Uniq), Universidad CNCI, Universidad Mondragón, Universidad Anáhuac, Centro de Estudios Superiores del Bajío (Cesba) y la Universidad Central de Querétaro (Uniceq).

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>