Cl.
Querétaro da la bienvenida al Festival Internacional de Literatura 2019
La literatura recorriendo y traspasando fronteras, abriéndose camino y mostrar nuevos mundos
Por: Christian Velázquez
QUERÉTARO, QRO.- Una vez más, Querétaro se posiciona como un lugar en donde la cultura tiene cabida, donde las miradas se detienen para elegirla como un espacio en donde también pueden converger los libres pensadores; tal es el caso que hoy nos ocupa; Querétaro le da la bienvenida al Festival Internacional de Literatura en su primera edición 2019.
Para que este este festival se lleve a cabo, las puertas del Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro se abren este 21 y 22 de junio a partir de las 17:00 horas, fungiendo como el escenario idóneo que será testigo de la obra de plumas bien consolidadas.
En su intervención, Jaqueline Pérez Guevara, Embajadora en México de Casa Cultural de las Américas, resaltó la importancia que tiene el poder escuchar de viva voz de las escritoras, “parte de su obra, su forma de leer, de entonar las palabras, de transmitir su propia sonoridad y pasión, su propio ritmo, y que hoy tenemos el privilegio de poder escucharlas”.
Por su parte, Rodrigo Ruíz Ballesteros, Secretario de la Juventud, afirmó que precisamente este tipo de festivales, en donde se impulsa la cultura y en este caso concreto a la literatura, son temas que también interesan a la Secretaría de la Juventud, motivo por el que también se suman en estos temas como institución.
Valeria Guerrero Ángeles, Directora del Instituto Queretano de las Mujeres, subrayó uno de los objetivos principales del festival, que es el de reconocer y enaltecer el trabajo que han realizado escritores y escritoras a través de su vida, congregando en esta ocasión a más escritoras que escritores la cual forma parte de la particularidad de este Festival Internacional de Literatura.
Cabe destacar que para este año se tiene pensado realizar este festival que rinde homenaje a las letras, en Houston, Roma, Italia y aquí en Querétaro, teniendo como invitados a poetas de Colombia, Argentina y México.
En el encuentro de las letras se cuenta con la participación de la poeta y traductora mexicana Coral Bracho, quien es ganadora del Premio Xavier Villaurrutia en 2003, así como también la poeta colombiana Andrea Cote Botero, quien fuera acreedora en 2005 al Premio Mundial de Poesía Joven; Ave Barrera, ganadora del premio de Primera novela “Sergio Galindo” en 2013, y del Concurso Internacional de Libro de Artista 2015; la novelista y cuentista mexicana Karla Zárate, quien además de escritora, es articulista en diferentes publicaciones periódicas; Así mismo la presencia de la poeta, ensayista y editora mexicana Rocío Cerón; de Argentina se encuentra Leopoldo Castilla.
El Festival Internacional de Literatura es impulsado por la Casa Cultural de las Américas, organismo cuyo principal objetivo es preservar y promover la diversidad cultural de las Américas en los Estados Unidos y Europa. Surgió en 2012 como una iniciativa de la Dra. Elizabeth Quila y un grupo de hispanoamericanos interesados en promover las artes culturales de su herencia. Con este proyecto, se encuentra un nicho que presentaba la pluralidad cultural de América Latina en el contexto de un país de habla inglesa.
WhatsApp
Leave a Comment