Es.
Querétaro regresa a semáforo naranja
Es inútil que los gobiernos realicen continuamente llamados a la ciudadanía invitándolos a seguir manteniendo las medidas de precaución contra el Covid-19, si siguen existiendo personas que aunque parezca increíble, aún no creen de la existencia del virus, o sienten que a ellos no les pasará nada
Por: Christian Velázquez / Foto: Grupo Sadasi
QUERÉTARO, QRO.- En rueda de prensa llevada a cabo el 9 de octubre, el Director General de Promoción de Salud, Ricardo Cortés, señaló que son 16 Estados que de nueva cuenta permanecerán en color naranja, de acuerdo al semáforo epidemiológico que regula, entre otras cosas, el nivel de contagios, registrados y probables por coronavirus, al igual que los decesos.
En este sentido, el titular de Promoción de la Salud detalló que los Estados: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Yucatán, Oaxaca, Guerrero, Ciudad de México, Colima, Jalisco, Estado de México, Querétaro, Nayarit, Zacatecas, Durango, Hidalgo y Sinaloa, permanecerán en el color de semáforo mencionado.
De igual forma mencionó que a su vez, los Estados que estarán en semáforo color amarillo son: : Baja California, Baja California Sur, Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Quintana Roo, Chiapas, Tlaxcala, Morelos, Tabasco, Aguascalientes, Michoacán y Guanajuato.
Ante este pronunciamiento por parte de autoridades de salud, el gobernador del Estado de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, afirmó que Querétaro mantendrá el trabajo coordinado con el gobierno federal en la lucha contra la pandemia por COVID-19, pero indicó que, en lo inmediato, el estado no regresará al porcentaje de aforos, ni de funcionamiento establecidos para la fase naranja, ni cerrará las actividades reanudadas el pasado 28 de septiembre.
La autoridad federal, a través del subsecretario de Salud, informó a la sociedad que dicho indicador es un referente para los estados y que cada entidad, conforme a sus particularidades propias, atendería las medidas de salubridad adecuadas a su población.
Domínguez Servién apuntó que ese es el sentido de la coordinación en materia de salud que establecen la Constitución Federal y la Ley General de Salud, por lo que la entidad respeta, en lo que al orden federal corresponde, la modificación anunciada el viernes.
No obstante, puntualizó que en los términos de ley y conforme al criterio público del gobierno federal, Querétaro seguirá atendiendo las recomendaciones de su Comité Técnico de Salud.
De esta manera, Domínguez Servién hizo un llamado a los empresarios y comerciantes para cumplir a cabalidad las medidas de prevención en sus negocios, y a los padres de familia los convocó a enseñar a sus hijos, con el ejemplo, a utilizar el cubreboca en todo momento.
“Ubiquémonos en la realidad; solamente unidos podremos seguir adelante, porque, aunque te canses, el virus no se cansará de contagiarte; enfócate en aquello que sí está en tus manos; hoy tu mejor vacuna es usar el cubreboca y seguir con tu entrenamiento social”, apuntó.
El gobernador recordó que la enfermedad ha alcanzado a más de 10 mil queretanos y queretanas, y ha arrebatado la vida a más de mil personas en la entidad; por ello reiteró el llamado a la sociedad a informarse en canales oficiales y llamar al call center442 101 5205 ante cualquier malestar o inquietud.
WhatsApp
Leave a Comment