Menu

Es.
Se acuerda eliminar las partidas secretas al Presidente de la República

abril 29, 2019

Votación unánime que cancela que el Presidente de la República pueda solicitar por escrito, la asignación de recursos que no puedan ser fiscalizados

Por: Christian Velázquez

QUERÉTARO, QRO..- En conferencia de prensa, el Diputado Federal, Marcos Aguilar Vega, informó que mediante la aprobación en la Cámara de Diputados, se logró poner fin a las partidas secretas con las que contaba el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), que eran destinadas al presidente de la República.

En este sentido, Marcos Aguilar explicó, que dentro de un Estado democrático éste debe cumplir con los tres aspectos fundamentales que establece la Constitución: la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la información pública, principios a los cuales el Presidente de la República, como servidor no se encuentra exento.

Aguilar Vega resaltó, “que estos tres componentes que hoy ya existen en la Constitución y que han sido aprobados por el Constituyente Permanente, encuentran en la partida secreta, un obstáculo para cumplir su cometido al que  está haciendo referencia como objetivo de esta iniciativa”.

El funcionario federal detalló, que cuando se refiere a la partida secreta es a un fondo multimillonario que el presupuesto federal asignaba a la Presidencia de la República; un fondo que era sinónimo sin lugar a duda, y continúa siéndolo por estar en el texto constitucional, de corrupción, de opacidad, de discrecionalidad, y en muchos de los casos, de desviación de los recursos públicos para fines distintos a los que tiene el Estado al servir a los ciudadanos.

Esta iniciativa reforma al igual que modifica, el párrafo cuarto de la fracción IV, del artículo 74 de la Constitución Política De los Estados Unidos Mexicanos, a fin de prohibir esta partida.

Finalmente, el Diputado Federal, enfatizó, que los votos que Acción Nacional emitió a favor de esta iniciativa, se dieron con el fin de eliminar otro de los privilegios existentes en la Carta Magna, y que permiten la realización de un acercamiento en términos de sensibilidad, a quienes representan; es decir, a los ciudadanos, mismos que demandan principalmente un nuevo modelo democrático para la República Mexicana.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>