Menu

Cl.
UAQ abre biblioteca infantil digital en cuarentena

mayo 11, 2020

En su cuenta oficial de Facebook, la BIUAQ ofrece a las y los niños mayores de dos años, cápsulas gratuitas en diferentes horarios

QUERÉTARO.- ¿Te imaginas cómo sería aprender a tocar las percusiones bajo la guía de una artista de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro, o dominar el arte de la papiroflexia y culminar la jornada creativa con una lectura de cuentos fantásticos?. Todo esto podrá ser posible gracias a la Biblioteca Infantil de la Universidad Autónoma de Querétaro (BIUAQ), un espacio que aún con la pandemia que se vive en México y todo el mundo por el Covid- 19, ha mantenido activo su programa artístico y cultural a través de la web.

En su cuenta oficial de Facebook, la BIUAQ ofrece a las y los niños mayores de dos años, cápsulas gratuitas en diferentes horarios: Lunes, miércoles y viernes: Música y Percusión (clase de música), a las 10:30 horas; Tallereando (trabajos plásticos con la niñez) ,en punto de las 12:30 horas; Había un vez (Cuentos), a las 13:00 horas; Conociendo sobre… , a las 17:00 horas; y Buenas noches (lectura de cuentos), en punto de las 19:30 horas. Los martes y jueves se transmitirá Leyendo y Escribiendo Juntos. Alfabetización inicial (para niñ@s que aún no saben leer y escribir), a las 12:00 horas, y Papiroflexia, a las 17:00 horas.

Además de contar con el trabajo voluntario de estudiantes, se tiene la participación especial de la cuenta cuentos, Angélica Azkar en la sección Había una vez; de Nallely Vergara (percusionista) en Música y Percusión, y de Gabriela Calderón Guerrero en los contenidos del taller Leyendo y Escribiendo juntos. Alfabetización inicial.

De igual forma, los fines se transmitirá “Sábado de editoriales” en donde se realiza la recomendación de algunos escritos con material interesante, acompañados con reseñas de libros y videos. Mientras que el domingo se hace referencia a escritores o ilustradores de literatura infantil y juvenil.

“Hacemos una invitación a los padres de familia a que visiten la página, tenemos una serie de actividades que tienen que ver con movimiento, descubrir, conocer, experimentar, escuchar y esto da la posibilidad que tengan una diversidad de talleres, que están pensadas para que las hagan los niños con sus papás, esto también es importante para que realicen cosas en conjunto, y que también nos compartan que les parece las propuestas, que hagan sugerencias, pero lo más importante es que se queden en casa”, señaló Beatriz Soto Martínez, docente de la Facultad de Psicología y coordinadora de la BIUAQ,

Con información de Diario de Querétaro / Foto: Facebook UAQ

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>