Menu

Q.
Eduardo Reims, cofundador de Reims Arquitectura

noviembre 05, 2019

La mayoría de nuestra práctica se ha centrado en el desarrollo de casa habitación. Sin embargo eso no ha sido una limitante para que podamos abordar otro tipo de obras, como lo hacemos actualmente con proyectos de otras escalas y de otros giros- Eduardo Reims

Como parte de esta especial edición, LF La Revista te presentamos al estudio en diseño arquitectónico y de construcción queretano que basa su estilo principalmente en desarrollar proyectos de calidad únicos en su tipo. Eduardo Reims, cofundador de Reims Arquitectura, nos comparte en entrevista cuál ha sido el secreto de esta empresa familiar que tiene diecisiete años de experiencia en el mercado local, nacional y actualmente ya también en el extranjero. 

Por: Cricel Cortés/Foto: Manuel Álvarez 

Cómo nace Reims Arquitectura

“El estudio nace en Querétaro y es fundado por mi papá, Eduardo Reims, y un servidor en 2001. Juntos empezamos a diseñar y construir. Él ha sido un gran aliado durante todos estos años porque generó esa confianza y seguridad que los clientes necesitaban para desarrollar sus proyectos con Reims Arquitectura. Posteriormente, mi hermano, quien también es arquitecto de profesión, se integró para complementar al equipo y trabajar juntos en diseño, construcción y administración. Todos los matices para poder entregar al cliente un producto terminado que cumple con los estándares más altos de calidad”.

“La mayoría de nuestra práctica se ha centrado en el desarrollo de casa habitación. Sin embargo eso no ha sido una limitante para que podamos abordar otro tipo de obras, como lo hacemos actualmente con proyectos de otras escalas y de otros giros” Eduardo Reims

A qué atribuyes el éxito de Reims Arquitectura

“Procuramos ser muy detallistas y cuidadosos en cada proyecto. Desde la concepción hasta la entrega del mismo. Es ahí donde radica la clave que nos ha traído el éxito que se ha proyectado no sólo a nivel nacional, si no que ahora también nos abre puertas en el extranjero”.

Cómo inicia un proyecto elaborado por ustedes

“Comenzamos con una reunión donde escuchamos las necesidades y gustos o expectativas de nuestros clientes. Digamos que esas son nuestras piedras angulares para de ahí confeccionar un traje arquitectónico a la medida de cada cliente, de modo que con el trabajo que hacemos se vean reflejados en materia y espíritu”.

Qué distingue a Reims Arquitectura

“No somos un estudio convencional que cae en una zona de confort con un estilo determinado. Buscamos hacer encargos por calidad, eso garantiza que nuestros clientes nos busquen y desde luego recomienden nuestro trabajo”.

Qué significa para Reims ser una empresa mexicana

“Lo que más nos importa como estudio es tener una voz y crear conciencia sobre la explotación urbana que se está dando. Actualmente, la ciudad crece en todas las direcciones por ser una ciudad conurbada. Buscamos hacer proyectos que redensifiquen zonas urbanas ya existentes, junto con agencias municipales, buscamos que la gente vea lo importante que es regresar a los centros de la ciudad y no sólo opte por vivir en la periferia”. 

Diseño contemporáneo o moderno

“Naturalmente, las casas se van acoplando a nuestros tiempos, aunque podría decir que ahora los clientes se inclinan más por diseños atemporales que no pasan de moda. Por ello buscamos que nuestra arquitectura sea consciente del tiempo y pueda permanecer, y que ese tiempo la pase con gracia. Nuestro reto es caminar paralelo con la moda sin caer en la moda”.

Actualmente, la arquitectura mexicana está recobrando sus raíces, está regresando a una arquitectura esencialista que rescata técnicas y materiales que siempre han estado presentes. Eduardo Reims

Hacia dónde va Reims Arquitectura

“Ahora que la tecnología lo permite, la idea es que la oficina pueda hacer proyectos de desarrollo en el extranjero. Las comunicaciones remotas, las relaciones con colegas y subcontratos de manera a distancia hacen viable realizar trabajos fuera de Querétaro, tal y como lo estamos haciendo ahora”.

DATOS

Facebook: Reims Arquitectura
Instagram: reims_arquitectura

reimsarquitectura.com

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>