CI.
Fallece el maestro Adolfo Mexiac, uno de los grabadores más importantes de México
El rebelde del trazo popular, Adolfo Mexiac murió a los 92 años dejando sus enseñanzas y experiencias
Por Annia Vázquez/ Foto: 24 horas
MÉXICO. A los 92 años falleció en su casa en Cuernavaca, Morelos, Adolfo Mejía Calderón, mejor conocido como Adolfo Mexiac, uno de los grabadores más importantes de México, quien fue merecedor de premios y reconocimientos de diversas instituciones de México, Bulgaria, Austria, Cuba, y República Checa.
Nacido el 7 de agosto de 1927, Mexiac fue discípulo de José Chávez Morado, Leopoldo Méndez y Pablo O’Higgins. Realizo sus estudios de artes plásticas en la Escuela de Bellas Artes de su ciudad natal, la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, y la Escuela de las Artes del Libro, ahora Escuela Nacional de Artes Gráficas.
Reconocido en todo el mundo por su grabado Libertad de expresión, que muestra a un hombre indígena amordazado con una cadena, el cual fue bandera del Mayo francés y del Movimiento Estudiantil de 1968, fue un hombre progresista de espíritu rebelde, considerado uno de los artistas mexicanos más importantes del siglo XX.
Integrante del Taller de Gráfica Popular, entre 1950 y 1960, Mexiac también fue miembro de la Academia de Artes y del Salón de la Plástica Mexicana. Trabajo en el Instituto Nacional Indigenista, en el que realizó material didáctico para las comunidades indigenas y conoció de cerca los principales problemas de México.
Cuenta con obra mural en México y en el extranjero. Destacan su grabado mural en madera Las constituciones de México, ubicado en el Palacio Legislativo de San Lázaro; cinco murales en la Universidad de Colima, dos en Argentina, y uno en su estado natal: Las montañas de Michoacán.
En el rubro de la ilustración, sobresalen sus series de grabados para el periódico Ceteme y para textos de Rosario Castellanos y Max Aub, así como las Cartillas bilingües del Instituto Nacional Indigenista, fundamentales para la integración de las etnias mexicanas.
La comunidad artística se mostró realmente triste ante la que señaló es una perdida irreparable.
WhatsApp
Leave a Comment